AECOC ofrece al sector agroalimentario herramientas para mejorar la competitividad y transparencia de toda su cadena de valor
¿Por qué debemos consumir productos del mar?
Debemos consumir al menos dos ingestas de productos del mar a la semana por sus efectos beneficiosos en la salud, según apuntan numerosos estudios. El pescado es fuente de proteínas y grasas saludables que benefician al sistema inmunitario y ofrece grasas poliinsaturadas al organismo necesarias para la construcción y reparación celular. Según los expertos, el pescado reduce la presión arterial, los accidentes cerebrovasculares, la tasa de infartos de miocardios y las arritmias cardíacas.Retos para el sector de los productos del mar
- Incrementar el consumo de productos del mar ofreciendo facilidad en la compra y consumo de los productos.
- Comunicar y promocionar el producto. Explicar las bondades del mismo, cómo se produce o se pesca, cómo se cocina, qué especies son poco conocidas pero con gran potencial, etc… El sector debe acercar el producto y su origen al consumidor a través de mayor transparencia en la comunicación.
- En la misma línea, rebatir la desinformación y la información sesgada o sensacionalista que pueda aparecer en los medios sobre los productos del mar.
- Garantizar y fomentar la sostenibilidad en todas sus vertientes (mejora del recurso, envases, piensos…).
- Mayor eficiencia en las operaciones y procesos en los agentes de toda la cadena de suministros.
¿Cómo ayuda AECOC al consumidor?
Realizamos estudios dedicados a conocer el comportamiento de compra de productos del mar, a través de nuestra plataforma de estudios de comprador AECOC SHOPPERVIEW. Así, podemos ayudar a las compañías del sector a entender las necesidades de los nuevos consumidores.¿Qué hace AECOC para el sector?
Desde AECOC trabajamos para mejorar la eficiencia de la categoría de productos de pesca y acuicultura, aportando mayor valor al consumidor a través de la mejora de los flujos de mercancías e información a lo largo de toda la cadena de valor, desde su origen hasta el consumidor final.Servicios del área
![Benchmarking](/wp-content/uploads/2016/08/estudios-benchmarking-por-aecoc-355x156.jpg)
Benchmarking
Estudios para conocer el nivel de servicio y relación comercial entre empresas e identificar puntos de mejora en la cadena de suministro.
![Estándares GS1](/wp-content/uploads/2016/02/EstandaresGS1-355x156.jpg)
Implantación de Estándares GS1
Disponemos de servicios de implantación para mejorar la trazabilidad del sector primario con el objetivo de incrementar la eficiencia de la cadena agroalimentaria.
![AECOC SHOPPERVIEW](/wp-content/uploads/2016/11/1474289924897-2.jpg)
AECOC SHOPPERVIEW
Disponemos de estudios específicos del comprador para conocer el comportamiento de compra según categorías o targets.