Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Talleres de Innovación

TALLERES DE INNOVACIÓN INTERNA

Los talleres de innovación tienen como objetivo ayudar y guiar a los asistentes a estructurar y materializar sus ideas y propuestas de mejora dentro de AECOC.  

Desde el departamento de Innovación organizamos talleres formados por grupos interdepartamentales en los que se propulsa la innovación interna. Los primeros talleres de innovación tienen el foco en aspectos clave del plan estratégico actual de AECOC. 


Los objetivos de estos talleres son: 

  1. Promover la innovación y la cultura de empresa.
  2. Generación de nuevos servicios, cursos, eventos y otros, de cara a los socios. 
  3. Evitar que las tareas diarias sesguen la generación de ideas. 

1678810379535


TALLERES DE INNOVACIÓN REALIZADOS 2023


1. ¿CÓMO MONETIZAR LAS ACTIVIDADES DE AECOC?

Este taller fue de aterrizaje a la idea que plantea cómo podemos monetizar las actividades que ofrece AECOC y que actualmente no se monetizan. 

Ideas Aterrizadas: 

  • Creación de un departamento comercial enfocado a actividades
  • Creación de un sistema de membership para las actividades de AECOC

Participantes

Bárbara Ferrer 
Daniel Merino
Fernando Medina
Jesús Mojica
Leandro Fernández
Neus Ballarín


2. ¿CÓMO DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS PARA LOS SOCIOS QUE LES AYUDEN A SER MÁS SOSTENIBLES?

En el segundo taller, también de aterrizaje, se buscaron soluciones a la idea sobre cómo, desde AECOC, podemos desarrollar nuevos servicios para los socios que les ayuden a ser más sostenibles. 

Ideas Aterrizadas:

  • ​Crear un servicio en el que las grandes compañías asuman un rol de mentor para las pymes en temas de sostenibilidad
  • Introducir en un evento/jornada/congreso un premio para las empresas más sostenibles
Participantes:

Antonio Naranjo
Carlos García-Nieto
Joan Sanahuja
Laia Balañà
María Valls
Samanta Medina

3. ¿CUÁL DEBERÍA SER EL PAPEL DE AECOC EN EL ECOSISTEMA DIGITAL?

En el tercer taller, planteamos una pregunta referente al Ecosistema Digital y, en este caso, los asistentes tuvieron que trabajar en la generación de ideas a partir de unas metodologías establecidas. 

Idea Generada: 

  • Creación de un comité de pymes para conocer sus necesidades en digitalización

Participantes: 

Marc Font
Belén Carrio
Maite Echevarria
Andreu Cerdà
Lourdes Turull
Laura Riera


¡Os animamos a todos a participar! 


735 x 967

16802670789021680263869789  1680266978150

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las 10 Tecnologías Emergentes 2022

El MIT ha realizado un análisis de las 10 tecnologías emergentes que ya están impactando en nuestro día a día, los grandes protagonistas son el tratamiento de la COVID-19, la IA y el futuro de la energía. El fin de las contraseñas. Las empresas ya se están alejando de las claves alfanuméricas para dar paso a otros métodos de autenticación biométricos. Google o Microsoft son algunas de las empresas que ofrecen distintas formas de que las personas inicien sesión en apps y servicios sin tener que introducir una contraseña.Seguimiento de las variantes de la COVID-19. La vigilancia genética del SARS-CoV-2 ha permitido acelerar la detección y advertir sobre las nuevas variantes. Esta temprana detección dio al mundo una alerta temprana de su propagación. Baterías de red de larga duración. Las baterías de hierro podrían ayudar a equilibrar los suministros de energía renovable y expandir el uso de energía limpia. Además, pueden almacenar energía entre 4 y 12 horas y de forma barata frente a otras opciones. La IA de plegamiento de proteínas. La IA de DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial, abre nuevas vías para el descubrimiento y diseño de fármacos, ya que puede predecir la forma de las proteínas. Se trata de la primera vez que

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

El desarrollo del Internet de las Cosas mejora la...

A pesar del rápido crecimiento del Internet de las Cosas (IdC), barreras como la incertidumbre acerca de su seguridad obstaculizan la expansión y la adopción de sus dispositivos. Un estudio muestra que el 70% de los consumidores estaría dispuesto a adquirir más dispositivos del ecosistema del IdC si sus preocupaciones acerca de la ciberseguridad fueran abordadas y resueltas.

Aportaciones del 2018 Annual Internet Trends Report de Mary...

Como cada año Mary Meeker ha lanzado 2018 Internet Trends Report, un informe que aborda tanto el uso global de internet y las macro tendencias en ecommerce y retail, avances en los productos dirigidos por voz, la regulación de Data y AI, publicidad y tendencias de consumo, realizando un especial foco en China. Meeker destacó que vivimos en un periodo de cambio y oportunidades sin precedentes que tiene que ser asumido con responsabilidad y con consideracion por las impicaciones sociales.