Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto para cocinar pasta con un 80% menos de CO2

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado y esta subida de precios ha hecho que los europeos sean conscientes de la cantidad de energía que consumen. Ante esta problemática, la marca de pasta italiana Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva

¿En qué consiste la cocción pasiva?

  • Tan pronto como el agua comienza a hervir, se agrega la pasta y se apaga el fuego después de dos minutos. Tras los primeros 2 minutos de cocción tradicional, la pasta se sigue cociendo indirectamente, con el fuego apagado y la tapa puesta para no desperdiciar el calor.
  • Este proceso puede ahorrar hasta un 80% más en emisiones equivalentes de CO2.
  • Solo unos minutos pueden ayudar a ahorrar dinero y emisiones de dióxido de carbono. 

Enfoque de la marca Barilla: 

El enfoque moderno que le da Barilla a esta técnica se basa en un dispositivo inteligente y un chatbot.

La marca ha desarrollado “Passive Cocker” un dispositivo inteligente que se coloca sobre la tapa de una olla y se conecta con el teléfono del cocinero para avisar cuando necesitan apagar el fuego y cuando está lista la pasta. Barilla ha desarrollado este prototipo pero también ha puesto a disposición de los consumidores los archivos de diseño y las piezas que se requieren para crear su propio producto a través de una impresora 3D.  

Por otro lado, Barilla también dispone de “Passive Cooking Bot”, un chatbot que guía a las personas con instrucciones paso a paso a través de WhatsApp. 

Las soluciones digitales de Barilla para el ahorro energético son formas muy económicas para que las marcas hagan un esfuerzo para brindar asistencia práctica a los clientes cuando más lo necesitan. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué temáticas trataremos en TREND BUILDERS '23?

Todos los meses compartimos las innovaciones y tendencias más relevantes del sector Gran Consumo, Retail y Horeca a nivel mundial. Además, ponemos mucho foco en la Innovación Abierta, ya que se trata de una tendencia empresarial cada vez más utilizada en todo el mundo, especialmente en los sectores que requieren una constante innovación tecnológica y de negocio, como el Gran Consumo, Retail y Horeca, entre otros.Desde AECOC, contamos con la Plataforma de Innovación Abierta, desde la cual ofrecemos diferentes servicios y contenidos para nuestros socios. Por ejemplo, dentro del marco de la Innovación Abierta y Colaborativa, este año estamos trabajando en un Challenge de Digitalización y Nuevas Tecnologías, en el que contamos con la participación de 16 empresas líderes del sector. Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar mejor la experiencia y el conocimiento de otros actores del sistema y reducir los costes y riesgos. Por otro lado, para seguir incentivando la innovación y acercarla a nuestros socios, desde hace 8 años reunimos algunos de los temas más innovadores y de mayor interés actual en el evento anual TREND BUILDERS. Este año Trend Builders se llevará a cabo en Barcelona el próximo 31 de mayo y los asistentes

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente...

Numerosas empresas están desarrollando sus propios modelos de robots para realizar entregas. La mayoría de estos robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. Pero sí para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado un robot bípedo que gracias a su alianza con Ford, se encargará de hacer llegar los pedidos.

Alexa y Cortana ahora están integradas

El mes pasado, Amazon y Microsoft lanzaron un avance público acerca de la integración entre Alexa y Cortana, un año después del anuncio de la asociación planeada. La integración representa una cooperación poco usual en el panorama competitivo y en expansión de la tecnología de asistentes de voz, proporcionando a los usuarios acceso a las características de los ecosistemas de Alexa y Cortana.

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.