Rosa Galende C84
Nº 251 – OCTUBRE 2022
Juan Carlos Unzué, Exfutbolista, exentrenador y referente en la lucha contra la ELA
Amante del ciclismo y del fútbol, Juan Carlos Unzué hizo muy pronto de este último su profesión. Tuvo una exitosa carrera como guardameta, primero en el Osasuna y después en el Barcelona, el Sevilla, el Tenerife, el Oviedo y de nuevo el Osasuna. También triunfó como primer entrenador en el Numancia, el Celta y el Girona. Estaba en el staff del Barça del sextete de Pep Guardiola y fue segundo entrenador en el Barça de Luis Enrique, el del triplete.
Como jugador y como entrenador ha coincidido con algunas de las figuras más grandes del fútbol de las últimas décadas. Jugadores como Maradona, Leo Messi, Txiki Begiristain, Iniesta, Xavi, Víctor Valdés, Puyol… Entrenadores como Johan Cruyff, Frank Rijkaard, Pep Guardiola, Luis Enrique… De cada uno de ellos aprendió algo.
La suya ha sido una vida de esfuerzo y una vida de gozo también. En 2020 le detectaron ELA. Un diagnóstico implacable. Una enfermedad cruel. Desde entonces Juan Carlos Unzué no ha hecho sino engrandecer con su forma de afrontar la enfermedad, con su actitud y sus valores, una trayectoria vital sobresaliente que recoge el libro “Una vida plena”.
Con motivo de la celebración del Congreso AECOC 2022 José María Bonmatí, director general de AECOC, y Joan Boix –director general de Noel y amigo personal del exportero y entrenador, con el que coincidió en su etapa de directivo del Barça– conversan con Juan Carlos Unzué explorando los aprendizajes de su trayectoria vital aplicables al entorno empresarial.
“He aceptado que la ELA es parte de mi vida. Esa aceptación me ha dado la posibilidad de jugar las malas cartas que tengo de la mejor forma posible”.
“Muchas veces nosotros somos los que nos ponemos nuestros propios límites, y cuando viene una situación complicada te das cuenta de que son límites que se pueden romper en cualquier momento. No nos pongamos demasiados límites”.
“Seamos ambiciosos, pero también humildes, para rodearnos de gente que nos complemente y que nos haga mejores. Aquí nadie es perfecto. Todos tenemos cosas que aprender y personas con las que aprender y si las podemos tener a nuestro lado, mejor que en la competencia o lejos de nosotros”.
“Hay que disfrutar el Aquí y el Ahora. Tenemos que poner pasión en cualquier cosa que hagamos: en la empresa, en nuestros hobbies, en nuestro trabajo… Sentir y transmitir pasión te da mucha fuerza a ti y a los que están a tu alrededor”.
“El éxito no es infinito. En la vida no lo podemos controlar todo. Tenemos que centrar la atención y el esfuerzo en lo que sí podemos controlar y cambiar, y aceptar el resto. En la vida estamos de paso. Hay que aprovechar la vida y darle sentido hasta el último día”.
“Hay que atreverse a vivir una vida plena. Tenemos que tener una ambición sana. Ir siempre hacia adelante. Y tirarnos a la piscina cuando toca para no tener un día que arrepentirnos de no haberlo intentado. La vida merece la pena incluso cuando las cosas se están derrumbando.
ROSA GALENDE
Gerente de publicaciones de AECOC
rgalende@aecoc.es