Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a los peatones que las pisan

Humza Gillett-Waller, estudiante de posgrado de la Universidad de Bath, ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede cosechar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga. El diseño se inspiró en un viaje al museo Leonardo Da Vinci en Florencia, donde Gillett-Waller vio un modelo que mostraba un método de aprovechamiento de la energía hidroeléctrica para mover objetos grandes.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Ante todo, sostenibilidad – Las baldosas de pavimento basadas en materiales piezoeléctricos son una fuente inspiración para innovar en otros campos como puede ser el textil. Un ejemplo es el uso de vibraciones piezoeléctricas para eliminar microplásticos del lavado y telas tejidas de hilo piezoeléctrico para crear ropa que genere su propia electricidad.
  • Estabilidad, cantidad y precio – Debido a que los materiales piezoeléctricos dependen de la fuerza en lugar del movimiento para la entrada de energía, las baldosas son más estables para caminar. También es posible que las baldosas piezoeléctricas puedan generar un voltaje más grande para una carga dada y que sean más baratas de fabricar.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El Crowdsourcing acaba con los impedimentos de la última...

La entrega de paquetes a través de crowdsourcing es un modelo que está ganando cada vez más popularidad para las entregas de última milla, ya que aprovecha a los mensajeros locales no profesionales para llevar los paquetes a las puertas de los clientes, a veces en menos de una hora.

Amazon abrirá tiendas físicas para pequeñas empresas...

Paradójicamente, aunque las compras online sean una realidad que ha venido para quedarse y cuyas cifras están en constante crecimiento, cada vez son más los retailers online que deciden abrir espacios físicos para mostrar sus productos. Amazon se ha unido a esta tendencia abriendo en Manchester 10 tiendas pop-up en las que los pequeños negocios digitales que venden a través de la plataforma podrán exponer su producto, generando con ello un mayor engagement con el público.

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect...

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart: Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.Para saber más haz click aquí

Michelin presenta ‘Micheline Vision’ el neumático...

Siguiendo los pasos de la industria automovilística cada vez más concienciada con el medioambiente, Michelin ha desarrollado un neumático sin aire, conectado, recargable, personalizable y hecho con materiales de origen biológico y biodegradables.Las consecuencias del desarrollo de estos nuevos neumáticos: Menor huella medioambiental – el neumático está hecho con compuestos de caucho derivados de materiales orgánicos reciclables como, por ejemplo, resina fabricada con cáscaras de naranja​Aumento de la seguridad – sin aire, el neumático ya no es susceptible a determinados defectos que suponían una inseguridad como la baja presión, la deflación, los pinchazos o los estallidos. Además, el neumático Vision está equipado con sensores que informan en tiempo real sobre su estado, anticipándose a las necesidades de repuesto o reparación​Personalización y adaptabilidad para cada situación – la idea de Michelin es que cuente con una banda de rodadura recargable que se pueda imprimir en 3D. De este modo, los consumidores podrían acudir a cualquier gasolinera y escoger el patrón y el material de la banda de rodadura que más les convenga según el entorno de conducción (nieve, arena o campo por ejemplo) e imprimirlo directamente en sus neumáticos.Para saber más haz click aquí