Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de enfermedades

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Conscientes de ello, una empresa israelí , Outsense, ha desarrollado un dispositivo de IoT que se sujeta al costado de la taza y es capaz de analizar en tiempo real los excrementos con el objetivo de detectar de manera más temprana potenciales señales de alarma en la salud del individuo.

El impacto de este desarrollo es:

  • Prevención de enfermedades – Los excrementos son normalmente una de las primeras señales que se pueden detectar del desarrollo de enfermedades. Sin embargo, su análisis requiere de procedimientos largos y costosos que en numerosas ocasiones hacen que el gran público no lleve a cabo estos análisis tan relevantes. Este desarrollo permitirá hacer accesible a muchas más personas la realización de este tipo de tests, mejorando la prevención de enfermedades y la salud pública.
  • El poder del big data – Este tipo de desarrollo permitirá, además, contribuir a la investigación de manera significativa gracias a la recopilación de datos de numerosos individuos, que una vez analizados permitirán obtener insights y nuevos descubrimientos acerca del cuerpo humano y nuestra evolución.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Un nuevo estudio publicado Science Today intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla.

Las tiendas automatizadas y sin empleados abren sus puertas

Mientras las ventas automatizadas han estado presentes durante décadas en forma de máquinas expendedoras, recientemente se ha dado un crecimiento exponencial de las tiendas sin personal y automatizadas, las cuales invierten en nuevas tecnologías (sensores, reconocimiento facial, Inteligencia Artificial (IA) y nuevos medios de pago) para expandir el concepto a un espacio físico resolviendo las limitaciones del vending.

Carrefour y Google se alían para proporcionar a sus...

Carrefour y Google unen fuerzas para lanzar la experiencia de compra de alimentación por voz. Con este avance, Carrefour se convierte en el primer retailer en integrar su experiencia de compra con Google Assistant, colocándose a la vanguardia global en lo que a experiencia de cliente se refiere

3 elementos para que la Mobility as a Service (MaaS) tenga...

El continuo tránsito de personas desde el mundo rural hacia las ciudades supone un reto al que enfrentarse para garantizar una convivencia sostenible en unas aglomeraciones urbanas que adquieren dimensiones inabarcables con el paso de los años.