Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart extiende las pruebas de entrega con drones a Arkansas con una nueva asociación con Zipline

Las regulaciones sobre la navegación aérea han restringido durante muchos años los proyectos de delivery con drones. Pero, este mes, Walmart ya ha anunciado su programa de entrega con drones en colaboración con Zipline, una startup que se hizo famosa entregando suministros médicos en África. Esta iniciativa entregará inicialmente sólo productos de salud y bienestar, pero su ambición es expandirse a mercadería general. Por otro lado, su principal competidor, Amazon, ya ha recibido la aprobación de la Federal Aviation Administration (FAA) para comenzar a hacer este tipo de delivery con mercancía general.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Descongestión urbanística – El uso de drones para envío de mercancías reducirá el tráfico urbano por una disminución del uso de camiones de transporte. Esto provocará una mayor fluidez del tráfico, al mismo tiempo que se reducirán las emisiones de dióxido de carbono en las principales metrópolis.​
  • Delivery más seguro – Los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) no requieren de personal que tenga que transportarlos, lo cuál reducirá de manera directa la cantidad de accidentes provocados en las vías actuales de transporte.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La máquina dispensadora de bebidas contactless

Los ingenieros de Coca-Cola han adaptado su famosa máquina “Freestyle” para personalizar bebidas a la nueva situación de pandemia actual. La nueva máquina es capaz de recoger los pedidos de los clientes a través de un código QR para poder llevar a cabo su pedido de manera directa y sin necesidad de descargarse ninguna app.

La fermentación: un aliado eficiente y versátil para...

La fermentación microbiana es vista como un área de innovación global clave para la industria alimentaria, ya que puede crear proteínas de alta calidad de una forma hasta 10 veces más eficiente. Asimismo, ofrece a la industria la oportunidad de ampliar la cartera de productos, diversificar y crear nuevas categorías que permitan atender nichos específicos de demanda.

La movilidad del futuro y el transporte aéreo compartido

En los últimos años, la forma en que las personas se mueven por sus ciudades y se transportan a otros lugares está cambiando. Se está evolucionando hacia una mayor eficiencia en los trayectos, lo que implica, a su vez, mayor rapidez al mismo tiempo que aumenta el compromiso con el medio ambiente y se reduce la contaminación, que tanto preocupa ahora a la población.

El nuevo sistema del MIT permite a los coches autónomos...

El laboratorio de informática e inteligencia artificial del MIT ha desarrollado el sistema Maplite, que permite que los coches autónomos puedan conducir gracias a los sensores que monitorizar las condiciones de la carretera en lugar de navegar utilizando los mapas 3D que se usan en el resto de coches autónomosLas consecuencias del uso de este desarrollo:Menor dependencia de los mapas 3D para la conducción autónoma – los sistemas actuales dependen de mapas 3D muy detallados que indican al sistema características como la altura de las aceras o la líneas que separan los carriles en MapLite las características de la carretera son reconocidas con los sensoresMayor número de carreteras incluidas– la gran mayoría de carretas estadunidenses no han sido mapeadas en detalle en 3D y los coches autónomos que dependen de esa tecnología no podrían conducir en ellas, sin embargo con el sistema Maplite, los coches podrían conducir por carreteras no mapeadas​Nuevo enfoque frente a otros modelos de auto conducción mapless – Otros sistemas mapless utilizan machine learning para entrenar al sistema mientras que Maplite desarrolla modelos para situaciones en las que los coches autónomos podrían encontrarse y luego informa de sus accionesPara saber más haz click aquí