Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo usando dispositivos de monitoreo cerebral implantados quirúrgicamente

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias. 
Con el objetivo de atraer talento a su compañía, recientemente llevó a cabo una demostración de los avances en el desarrollo del chip, mostrando la capacidad actual de los chips de registrar actividad cerebral en cerdos.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Memoria digital – Las capacidades actuales del chip implican que, en un futuro, sería capaz no sólo de registrar, sino de codificar y almacenar memorias de la manera en la que lo harían los dispositivos externos de almacenamiento que tan acostumbrados estamos a ver.  De esta manera, los dispositivos tendrían la oportunidad de acceder a sus memorias y recordar con exactitud aquello que deseen. 
  • Implicaciones éticas – Este tipo de innovación y desarrollo tiene unas fuertes connotaciones éticas ya que, a pesar de que la finalidad de su desarrollo sea la mejora de la calidad de vida, no son muchas las personas que se sienten cómodas ante la idea de dar acceso a la mente a dispositivos externos y las posibles consecuencias que esto pueda acarrear.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un gurú personalizado permite tomar decisiones más...

El futuro de la medicina se dirige no sólo a la curación de enfermedades, sino también a la prevención de las mismas. Someterse a un test de ADN podría ser diferencial para futuros pacientes. Ser conscientes de la propia genética ayuda a los individuos no sólo a iniciar tratamientos tempranos, sino a adoptar hábitos más saludables en su día a día.

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la...

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.

La IA acaba de descubrir un nuevo antibiótico para matar a...

El consumo de antibióticos para luchar contra ciertas enfermedades, ha generado en determinadas bacterias una resistencia que debe ser eliminada para el correcto funcionamiento de los medicamentos. La Inteligencia Artificial como herramienta de aprendizaje automático, ha desarrollado un antibiótico capaz de destruir algunos de los microorganismos más resistentes.