Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo usando dispositivos de monitoreo cerebral implantados quirúrgicamente

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias. 
Con el objetivo de atraer talento a su compañía, recientemente llevó a cabo una demostración de los avances en el desarrollo del chip, mostrando la capacidad actual de los chips de registrar actividad cerebral en cerdos.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Memoria digital – Las capacidades actuales del chip implican que, en un futuro, sería capaz no sólo de registrar, sino de codificar y almacenar memorias de la manera en la que lo harían los dispositivos externos de almacenamiento que tan acostumbrados estamos a ver.  De esta manera, los dispositivos tendrían la oportunidad de acceder a sus memorias y recordar con exactitud aquello que deseen. 
  • Implicaciones éticas – Este tipo de innovación y desarrollo tiene unas fuertes connotaciones éticas ya que, a pesar de que la finalidad de su desarrollo sea la mejora de la calidad de vida, no son muchas las personas que se sienten cómodas ante la idea de dar acceso a la mente a dispositivos externos y las posibles consecuencias que esto pueda acarrear.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Biología sintética: la próxima frontera del foodtech

La biología sintética (BioS) se encuentra dentro de la rama de la biotecnología aplicada a la alimentación. Ofrece un gran potencial para revolucionar la forma en que producimos alimentos. Esta tecnociencia se enfoca en la creación de nuevos sistemas vivos mediante componentes artificiales y/o naturales.

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.

El ecosistema de los asistentes virtuales

El principal objetivo de los asistentes virtuales es tener la propiedad de la relación con el cliente y los datos. Los dispositivos como Alexa de Amazon o Google Home tienen como objetivo enredar al cliente en su propia ecosistema, creando dependencias para futuros productos y servicios. Durante el último año el sector ha crecido un 210% a nivel mundial año tras año con fuertes ventas en China y Corea del Sur.

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.