Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los minoristas a luchar contra el COVID-19

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseñado túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos. No solo es capaz de desinfectar una persona en 5 segundos gracias a sus aspersores, que disparan un líquido desinfectante libre de químicos, compuesto de nanopartículas de plata, sino que se puede incorporar tecnología de medición de temperatura.

Las implicaciones de esta nueva creación son:

  • Innovaciones sanitarias – Se ha podido comprobar que la capacidad de adaptación de algunas compañías ha sido muy acelerada. Algunas han conseguido mantener su producción con nuevas medidas de seguridad, o en el caso de Surreal Design Studio, han diseñado y fabricado nuevos productos necesarios para el mercado. No solo podrían ser localizados en lugares con gran afluencia de personas, como centros comerciales, aeropuertos o estaciones de tren, sino que podría llegar a normalizarse el uso de cabinas de desinfección para evitar la transmisión de enfermedades en algunas épocas del año.
  • Reducción del impacto medioambiental – Para la desinfección tanto de hogares como de exteriores se han utilizado productos químicos, que con un uso continuado pueden producir un impacto negativo sobre el medio ambiente. La suma de estos productos, junto con los desechos de millones de guantes y mascarillas, puede generar alteraciones en los ecosistemas, por lo que alternativas como las que propone Surreal Design Studio, solucionan problemas sanitarios actuales, y trabajan en consonancia con el cuidado del medio ambiente.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.

Así serán las tiendas en el futuro

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, la venta al por menor está cambiando más que nunca, ya que se ha hecho posible la adaptación a la experiencia de compra de todos los clientes. Cada vez más, las tiendas son centros de distribución de bienes y servicios que han sido comprados a través del ecommerce. Sin embargo, hay avances que son evidentes, tanto en las tiendas físicas como online, y no tardarán en considerarse normales dentro de la experiencia de compra.Las consecuencias de los avances tecnológicos:Incremento del número de robots y disminución del número de empleados – Cada vez las empresas necesitan contratar un menor número de empleados debido al incremento del número de robots, que conviven con los trabajadores y que pueden llegar a desarrollar algunas funciones de manera similar a las personas tales como localizar mercancía en los almacenes, hablar con los clientes en distintos idiomas, o llevar a los probadores las prendas solicitadas por los clientes a través de una app, suponiendo ésto muchos menos costes para la empresa. Algunos ejemplos de esto son los almacenes de Amazon y los robots de Hointer​Realidad aumentada para facilitar las compras – Son muchas las empresas que están desarrollando aplicaciones de

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Recientemente se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. El futuro del trabajo será muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología.