Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La CDC lanza el primer test de coronavirus auto-aplicable en Estados Unidos

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) en EEUU lanza,  en colaboración con Microsoft Azure Bot Center, un chatbot llamado Clara para que sirva como referencia online para todos lo potenciales pacientes de COVID-19 en EEUU. El objetivo es que este bot ayude a todos aquellos que sospechan que podrían haber contraído el virus a tomar las decisiones adecuadas sobre los pasos a seguir. De esta manera, se busca evitar que los sistemas sanitarios se congestionen con “potenciales pacientes” que resulten ser casos falsos.

Las implicaciones de la creación de este chatbot son:

  • La tecnología al servicio de la salud – Uno de los mayores desafíos para las naciones durante la gestión de esta pandemia es lograr que los hospitales y centros de salud focalicen su actividad en ayudar a aquellas personas que están enfermas de COVID-19, sin poner en riesgo ni contagiar a otros pacientes. La implementación de este sencillo sistema permitirá aliviar la presión sufrida por los sistemas sanitarios.
  • La información es control – La falta de información acerca de la epidemia es uno de los principales factores que provocan comportamientos anómalos en las personas, como son las compras compulsivas en supermercados. Este tipo de comportamientos generan un clima de incertidumbre que no contribuye a facilitar la gestión de la crisis. La implementación de este tipo de medidas buscan incrementar la cantidad de información veraz a disposición del público, contribuyendo enormemente a la generación de un clima de calma y a facilitar la gestión. 

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a esta situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos.

Machine Learning e Inteligencia Artificial, ¿en qué se...

La Inteligencia Artificial y las máquinas son parte de nuestro día a día, pero ello no significa que entendamos correctamente cómo funcionan. Si se debate cuál de ellas emplear es importante saber comprenderlas y diferenciarlas. Ambas están relacionadas pero no son lo mismo y no necesariamente están adaptadas para realizar las mismas tareas.

ADIFO: El platillo volador omnidireccional, supersónico e...

Bautizado como ADIFO en relación a su capacidad de movimiento en todas las direcciones, ADIFO es un objeto volador con forma de platillo que busca revolucionar el paradigma de vuelo, imitando con su diseño el perfil de la superficie del cuerpo de un delfín. Es también capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Por el momento se encuentra en fase de prototipo controlado por radiocontrol, aunque en un futuro se planea llevarlo a una escala mayor y que vuele tripulado.

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones