Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad del futuro

A pesar de que en la actualidad la sanidad es una preocupación a nivel global, para muchos países no se trata de una preocupación nueva. Este es el caso de Estados Unidos, donde el acceso a sanidad es muy difícil para muchos de los habitantes del país debido a los elevados costes de los tratamientos. A esto, se le debe sumar el hecho de que en la situación actual, su sistema sanitario se compone por distintos planes heredados de diferentes administraciones sin una coordinación centralizada.​
Ante esta situación, el gigante de los supermercados Walmart, famoso por sus precios asequibles y sus descuentos, ha lanzado dentro del marco de expansión de servicios planteado en su estrategia, un piloto de su nueva apuesta: la creación de un área de clínicas dentro de sus supermercados.
En la actualidad, esta experiencia piloto se está testando en sus localizaciones de Calhoun y Dallas, ambas en Georgia. En estas localizaciones los servicios ofrecidos van desde atención primaria , servicios dentales, laboratorios y rayos-x, optometría, audición, nutrición y soporte a la hora de contratar seguro médicos. Además, todos estos servicios los ofrecen bajo la máxima de Walmart de precios bajos.
La introducción de este nuevo concepto supone un cambio disruptivo en el paradigma de sanidad en Estados Unidos, y pretende llevar servicios de salud de calidad a todos los hogares americanos.

Esta acción disruptiva es posible gracias al desarrollo y la democratización de la tecnología. Tal y como ha sucedido en otras industrias, la tecnología está permitiendo un acceso mayor a bienes o servicios que antes eran escasos o de difícil acceso. Otro ejemplo de ello es la disrupción sufrida por el mercado de gafas graduadas. Tradicionalmente controlado por grandes conglomerados ópticos, las lentes de prescripción tenían un elevado coste. A pesar de las gafas eran una herramienta con siglos de existencia, el coste para el usuario final no había disminuido significativamente. Sin embargo, gracias a la democratización de la tecnología son muchos los players nativos online que han entrado en el mundo de la óptica, aunando las capacidades de oftalmólogos y tecnología para distribuir gafas de prescripción a precios muy competitivos.

Este ejemplo confirma una tendencia remarcada por Deloitte que afirma que la tecnología será el principal motor del cambio en el comportamiento del consumidor y de los pacientes. Así, se espera que la adopción en masa de dispositivos wearable genere un efecto similar al creado por la adopción masiva de smartphones: los consumidores pasan a ser el centro del diseño de la experiencia y se acostumbran a tener toda la información de su perfil al alcance de la mano.

Al incorporar el componente del dispositivo wearable a la fórmula llevada a cabo por las marcas de retail, nos encontramos con que los pacientes esperan tener toda la información relativa a su salud a su disposición de manera sencilla y altamente pormenorizada. Esto hace que, como ocurre con otros productos o servicios, esperen poder escoger con quién, cuándo, cómo y de qué manera toman acción en el cuidado de su salud, generando un nuevo incentivo para la mejora del cuidado sanitario a nivel institucional y generando oportunidades para numerosas empresas especializadas en productos relacionados con la salud para hacer crecer su público y mercado objetivo.

Adicionalmente, la combinación entre múltiples tecnologías como pueden ser los wearables, el Big Data Analytics y la Inteligencia Artificial, pueden favorecer el control y la mejora de la salud global de los ciudadanos por parte de gobiernos y empresas privadas, permitiendo mediante algoritmos predecir el desarrollo de enfermedades o momentos pico que pongan en tensión los sistemas sanitarios de las diferentes regiones.

Es por ello que este primer movimiento de la cadena estadounidense de supermercados Walmart puede percibirse como un primer acercamiento a lo que podría ser el futuro de la salud en muchos lugares del mundo.


GUIDANCE

  • Existe en la actualidad un mercado emergente de todo tipo de productos asociados a la salud (probióticos, vitaminas, etc.) fruto de la creciente demanda por parte de los consumidores globales de una mejor atención sanitaria y unos niveles más elevados de salud y bienestar individuales. Esto representa para las empresas y startups una oportunidad con enorme potencial de entrar en un mercado con estándares aún por definir.​
  • Adicionalmente el futuro del healthcare es una cuestión que debe ser cuidadosamente observada y seguida de cerca por parte de los gobiernos, para evitar que las empresas causen daño o perjuicio a los ciudadanos y generar un entorno competitivo seguro y regulado.


¿Quieres saber más?

Videos: Next steps in health and healthcare…where can technology take us?




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual.

El súper ordenador más rápido del mundo encuentra 77...

Recientemente, la comunidad científica ha decidido poner a prueba al superordenador más potente del mundo para localizar posibles componentes de medicamentos que ayuden a luchar contra el COVID-19. El resultado ha sido la localización de 77 componentes que podrían emplearse como posibles tratamientos. Esto no implica que se haya descubierto una cura, pero desde luego es un paso muy importante en la dirección correcta.

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la