Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Huesos hechos a medida que se imprimen en 3D para después implantarse

La startup danesa Particle3D está experimentando con un nuevo tipo de impresión en 3D que permite imprimir implantes óseos que se amoldan perfectamente al cuerpo receptor, ya que se diseñan a partir de un estudio del esqueleto del receptor. La mayor novedad proviene del material con el que se imprimen, puesto que se trata de un material poroso que sirve de apoyo, a modo de guía, y favorece el crecimiento y el fortalecimiento del propio hueso de la persona, y que poco a poco va desapareciendo.

El impacto de la aparición de esta innovación es:

  • Mejora de la implantología – En la actualidad son muy numerosas las personas que a nivel global requieren de implantes para corregir o solventar problemas óseos. Este tipo de intervenciones tienen un elevado componente de riesgo, ya que en muchas ocasiones la prótesis implantada tiene un elevado nivel de rechazo o incluso implica poner al paciente en el riesgo de una segunda operación para retirarla. La introducción de este material ofrece una alternativa más segura y efectiva para todos estos casos.
  • Mayor seguridad en el espacio – Otro de los grandes impactos de esta tecnología se puede encontrar la seguridad de las misiones y la salud de los astronautas en el espacio. Este tipo de alternativas suponen una solución segura para lograr el crecimiento de tejido y llevar a cabo implantes en lugares remotos en los que escasean los recursos, como son las misiones espaciales.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

Cómo se pueden convertir los residuos plásticos en...

La idea de utilizar los residuos como combustible no es disparatada, ya que los plásticos contienen carbono e hidrógeno y disponen de un contenido energético similar al de los combustibles convencionales como el gasóleo.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas...

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas. Las 3 categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son a base de plantas, fermentación de precisión y carne/kariscos cultivados.