Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Noruega impulsa para convertir todos los vuelos nacionales en eléctricos para 2040

Noruega es un país con una riqueza natural impresionante, sin embrago, lo que pocos se imaginan es la dificultad que sus impresionantes paisajes representan para el transporte. Es por ello que en el norte del país existen numerosos pequeños aeropuertos con considerable tráfico, generando una contaminación importante. Avinor, la autoridad civil aeronáutica en Noruega se ha propuesto comenzar un plan para sustituir su flota por aviones eléctricos de menor tamaño que se espera que en 2040 reduzcan las emisiones actuales causadas por los vuelos domésticos en un 80%.

Las consecuencias de esta innovación son:

  • Banco de pruebas del futuro de la aviación – esta iniciativa noruega, supone una iniciativa pionera en la aviación global. Las pruebas llevadas a cabo con aviones eléctricos de hasta 19 pasajeros servirán para testar los resultados de la energía eléctrica en la aviación y los resultados afectarán al futuro de la aviación a nivel global.
  • Incremento de la presión hacia la energía responsable – El desarrollo de este tipo de iniciativas supone una nueva fuente de presión tanto para compañías energéticas como para los gobiernos para tomar acción inmediata y satisfacer las demandas de energía del futuro, buscando alternativas que permitan cubrir la nueva demanda de energía de una manera más responsable.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La IA acaba de descubrir un nuevo antibiótico para matar a...

El consumo de antibióticos para luchar contra ciertas enfermedades, ha generado en determinadas bacterias una resistencia que debe ser eliminada para el correcto funcionamiento de los medicamentos. La Inteligencia Artificial como herramienta de aprendizaje automático, ha desarrollado un antibiótico capaz de destruir algunos de los microorganismos más resistentes.

El ordenador que llevarás puesto de aquí a 10 años

El nuevo modelo de lentes de la marca Snap, es un gran avance hacia los wearables del futuro. Colocando una cámara HD a cada lado de la montura este nuevo modelo es capaz de grabar vídeos en 3D. Este pequeño avance es fundamental para el subsecuente desarrollo de tecnología de proyección de realidad mixta en este tipo de wearable.

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.