Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos recorrer grandes distancias cargándolo únicamente durante 10 minutos

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina, cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos. La universidad de Pensilvania ha descubierto una batería para vehículos eléctricos que se carga en sólo 10 minutos. Este corto periodo de tiempo de carga es suficiente para abarcar distancias de 300 a 500 km. Gracias a esta innovación, los conductores de coches eléctricos podrán recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse horas a recargar.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Adiós a la contaminación – Ante la amenaza global del calentamiento del planeta urge tomar medidas estructurales que sean diferenciales para el medio ambiente. Los coches eléctricos no tienen tubo de escape por lo que no producen emisiones, una de los principales factores contaminantes del aire además de ser perjudicial para la salud de la población. Asimismo, las baterías de los coches eléctricos son reciclables y, por ello, más sostenibles.
  • Repostaje eléctrico – La sustitución de vehículos de diésel o gasolina por vehículos eléctricos, a pesar de suponer uno de los pasos más importantes para cuidar el planeta, se ve pospuesta por falta de infraestructuras necesarias. Sin una buena distribución de puntos públicos de recarga eléctricos, el sector seguirá estancado. Las nuevas baterías que permitirán recorrer mayores distancias cargando sólo en 10 minutos permiten superar este obstáculo.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Crean carne artificial en el espacio

La alimentación de los astronautas requiere de gran delicadeza debido a las complicaciones que pueden surgir por el consumo de alimentos en el interior de la nave. La carne desarrollada para el consumo espacial se crea a través de un proceso donde la célula animal se encuentra en un ambiente óptimo para su crecimiento, y con ello, logran una pieza para su posterior consumo. Las ventajas de este proyecto lo hacen muy atractivo para misiones futuras o su consumo diario en la sociedad.

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Vehículos autónomos para las tareas más duras de la...

FarmWise, una startup de San Francisco, en colaboración con la compañía de fabricación y de automóviles Roush, están trabajando en un proyecto de robots autónomos capaces de desarrollar las tareas más duras de la agricultura. La tradición industrial de Michigan ha hecho que FarmWise, creada en 2016 y que ha conseguido levantar $5,7 millones, decida emprender este proyecto en dicho estado donde aspiran a poder probar la primera docena de unidades en este año 2019.

La publicidad que protege a tu perro

Purina, la marca de alimentación para mascotas, ha lanzado una campaña en las calles de París para proteger la salud de los perros. Se trata de mupis capaces de recoger y analizar la orina de los perros en el momento y proporcionar un diagnóstico acompañado de una recomendación de comida de la marca que los dueños pueden descargar en su teléfono móvil.