Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo método de producción para reemplazar el plástico de un solo uso

PulPac, una empresa de I+D dedicada a la industria del packaging, afirma haber desarrollado el primer método de producción del mundo para reemplazar todos los tipos de envases de plástico de un solo uso. La tecnología se puede utilizar para hacer de todo, desde cápsulas de café hasta tazones para ensaladas y hangares.

Las implicaciones del sistema de producción de PulPac:

  • Sostenibilidad y accesibilidad a los productos – Los productos que permite producir la tecnología desarrollada por PulPac no sólo son más baratos que los de plástico de un solo uso, sino que también son biodegradables y compostables. El CEO de PulPac, Linus Larsson, enfatiza que el bajo coste de PulPac es un factor que lo hará muy atractivo para muchas compañías, ya que afirma que “la sostenibilidad siempre ha sido cara, y para hacer que el cambio suceda, es necesario hacerlo barato». En definitiva, la tecnología utilizada por PulPack permitirá una mayor accesibilidad a los productos sostenibles, al abaratar los costes de producción, y por tanto, el precio de los mismos.
  • Rapidez y adaptabilidad a todo tipo de packaging – El sistema creado por PulPack moldea en seco la pulpa de celulosa en casi cualquier forma en menos de un segundo. La pulpa de celulosa se coloca en una prensa isostática de alta presión, lo cual da forma a la pulpa y la hace más dura al instante. Esto permite que los envases destinados a contener productos secos puedan estar hechos sólo de celulosa, que se disolverá en agua en cuestión de minutos. En el caso de los recipientes que contienen líquidos, la celulosa puede modificarse para que se descomponga más lentamente. Además, según PulPac, su método no utiliza agua, a diferencia de los métodos tradicionales de moldeo, que a menudo son intensivos en este recurso.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.

August puede generar códigos inteligentes para los...

Llega a la industria de la economía colaborativa August Lock, una aplicación que permitirá a los usuarios de Airbnb y Homeaway desbloquear las puertas de las viviendas con un código inteligente.

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.