Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf para empresas que permite reponer existencias automáticamente

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático con sólo apretar un botón de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa. Sin embargo, la compañía tecnológica ha lanzado recientemente el Dash Smart Shelf, una estantería que permite realizar pedidos de forma inteligente y automatizada dirigida a pequeñas empresas, y no al consumidor final como ocurría en el caso de los botones.

Las consecuencias del lanzamiento de Dash Smart Shelf:

  • Automatización de los pedidos – El sistema de reposición de Amazon puede configurarse para que realice un pedido automáticamente cuando detecte que el peso de los productos que tiene la estantería encima disminuye, o simplemente puede hacer que envíe una notificación a alguien de la empresa si el usuario prefiere que el pedido no se realice de forma inmediata. Esto permite lograr una gran precisión en la gestión de stocks, por lo que la empresa no se quedará en ningún momento sin existencias.
  • Gran flexibilidad – El funcionamiento del Dash Smart Shelf es sencillo, ya que simplemente hay que encenderla, conectarla a una red wifi mediante la app de Amazon y elegir el producto a reponer, así como la cantidad del mismo. Además, la estantería inteligente puede ser alimentada por un cable conectado a una toma de corriente o a través de cuatro baterías AAA, lo que proporciona una gran flexibilidad en cuanto a dónde colocarla.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

La startup israelí Aleph Farms ha anunciado el desarrollo...

La startup israelí Aleph Farms está trabajando en la creación de un producto de carne cultivada a partir de células de animal y como resultado está logrando piezas enteras tipo bistec, que reproducen la textura y estructura 3D de la carne.