Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un gurú personalizado permite tomar decisiones más saludables en base a nuestro ADN

El futuro de la medicina se dirige no sólo a la curación de enfermedades, sino también a la prevención de las mismas. Someterse a un test de ADN podría ser un hecho diferencial para futuros pacientes de, por ejemplo, Alzheimer o Parkinson. Ser conscientes de la propia genética ayuda a los individuos no sólo a iniciar tratamientos tempranos, sino a adoptar hábitos más saludables en su día a día. Este es el objetivo de 23andMe, expertos en tests de ADN que ya han probado ser determinantes en varios pacientes para atajar enfermedades. Por el momento 23andMe ha firmado contratos con farmacéuticas para participar en el desarrollo de medicamentos.

Las consecuencias de esta técnica son:

  • Ahorro público – Recientemente, el gasto público sanitario en España ha alcanzado su máximo histórico a la par que desciende el nivel de satisfacción de los pacientes. Numerosos estudios ya apuntan a una posible rebaja significativa de este gasto si la población optara por hábitos más saludables relacionados con la alimentación, el ejercicio, el tabaco o el alcohol. Los tests de genética personalizados supondrán una palanca importante en la motivación de la población hacia una estilo de vida saludable y a prevenir enfermedades ahorrando así miles de euros al Estado.
  • Sociedad “hiper informada” – En el mundo globalizado los ciudadanos están expuestos a cantidades ingentes de información sobre los más diversos temas. Una de las corrientes más en boga es la salud. Ahora los consumidores llevan dispositivos que miden la calidad del sueño y el rendimiento deportivo y utilizan aplicaciones que les permite cotejar la calidad nutritiva de los alimentos. En este entorno es cuestión de tiempo que sea normal conocer la información genética de cada persona.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nuevos materiales para el sector textil

Algunas iniciativas de jóvenes emprendedores pretenden revolucionar el sector textil con nuevas ideas, sostenibles y funcionales para el consumidor.

La "nación emergente" de Israel está amenazada por los...

El talento tecnológico de Israel nunca ha tenido tanta demanda. En este país operan más de 300 empresas tecnológicas de todo el mundo, la mayoría de ellas a una hora en coche de Tel Aviv. Desde 2014, al menos 117 empresas de 21 países han abierto centros de I+D israelíes, con la esperanza de obtener beneficios del burbujeante ecosistema del país, con más de 6.000 nuevas empresas.

El futuro del last mile delivery

Last mile delivery, o lo que es lo mismo: la entrega de paquetes en el momento y lugar que el cliente desea es la parte más ineficiente de cualquier proceso de entrega. Sin embargo, con el surgimiento de nuevas tendencias, este proceso cambiará radicalmente.

El nuevo packaging interactivo

El mundo de packaging está a punto de vivir una revolución. Hasta ahora, el packaging servía para proteger el producto y transmitir una imagen de marca, especialmente en el caso de los dispositivos electrónicos. Eso está a punto de cambiar, puesto que Apple acaba de lanzar su nuevo packaging interactivo. Este es capaz de cargar los dispositivos que contiene, mejorando la experiencia de usuario al abrirlo y permitiendo interactuar con el dispositivo mientras aún está en su embalaje.