Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos monitorizados por personas desde centros de control

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, puesto que Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia en oficinas anónimas, llenas de pantallas y configuraciones de dirección similares a las de videojuegos de carreras. Actualmente estos controladores son capaces de dirigir camiones, carretillas elevadoras, robots de entrega y más. En algunos casos tienen el control durante todo el trayecto, mientras que en otros sólo se hacen cargo cuando el vehículo encuentra circunstancias desconocidas o inusualmente difíciles.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Transporte eficiente – Gracias a los camiones teleoperados el reparto de mercancías será más rápido y eficiente ya que al poder ser cambiado un “teleconductor” por otro, las necesarias paradas de descanso serán más escasas y cortas. Asimismo, la posibilidad de disponer en una oficina de más información permitirá escoger las mejores rutas teniendo en cuenta diversos factores como el tráfico o el clima.
  • ¿Seguridad vial? – Ante los avances de la industria del automóvil respecto a la conducción autónoma surge la irremediable cuestión de si son seguros para peatones y conductores. En el caso de los camiones semi-autónomos este obstáculo se salva con la presencia de un “teleconductor” pendiente de la carretera de la misma forma que si estuviera al volante físicamente. Sin embargo, habrá que estar pendiente de las soluciones que los fabricantes de vehículos totalmente autónomas ofrecen a este respecto.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El ganado comienza a modificarse genéticamente para...

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático. La modificación del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor.

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Todo sobre Better Days, el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York. ¿En qué consiste la estrategia de Remy Robotics?

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.