Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al tradicional

La amenaza que pesa sobre los arrecifes de coral pone en serio peligro el ecosistema marino. Los científicos llevan años buscando soluciones a este acuciante problema y parece que sus investigaciones dan resultados positivos. Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, si no que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.

Las consecuencias de este descubrimiento son:

  • Preservación de los mares – Los arrecifes de coral, cumplen una importante función como hábitat para numerosas especies de peces, moluscos y hasta grandes mamíferos. Procurando la regeneración del coral, se preserva el ecosistema marino y se avanza para detener la desaparición de especies marinas y la desertificación de los océanos.
  • Atracción turística – Las barreras de coral suponen un importante atractivo turístico por su belleza, además de formar parte en el proceso de creación de playas de arena blanca. Esto supone una importante corriente de turistas que se lanzan a visitar corales y playas y que crean multitud de puestos de trabajo en las poblaciones costeras. Por estos motivos renovar las barreras de coral tiene consecuencias en la economía de las poblaciones cercanas.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Es el hidrógeno verde el combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Las empresas líder en el sector de la energía están cada vez más comprometidas con la explotación del hidrógeno como substituto a los combustibles fósiles.

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​

Facebook lucha contra las “Fake News”

Con el 67% de la población adulta norteamericana recibiendo las noticias a través de las redes sociales y la propagación de las noticas falsas, crece la presión sobre las empresas tecnológicas para que se responsabilicen de la autenticidad del contenido que se publica en sus plataformas. En mayo de 2018, Facebook lanzó 3 nuevas iniciativas para hacer frente al problema...

Alphabet X estudia como utilizar la inteligencia artificial...

El director de Aphabet X, la compañía semisecreta de investigación y desarrollo, ha anunciado que están trabajando en cómo el machine learning combinado con avances en drones y robótica puede ser utilizado para mejora las prácticas de cultivo y transformar el mundo de la agricultura.Las consecuencias del anuncio de Alphabet X: Reducción de perdidas de alimentos – el 20-40% de los cultivos mundiales se pierden cada año. El desarrollo de métodos de cultivo más productivos y sostenibles permitiría reducir las perdidas y beneficiaría a billones de personas​.Reducción del uso de pesticidas – el uso de millones de toneladas de pesticidas se podría reducir con el desarrollo de aplicaciones que permitiesen una fumigación más eficiente.Aumento del conocimiento de los agricultores – la aplicación de la tecnología, permitiría a los agricultores ampliar su experiencia en áreas como la época de siembra o los tiempos de riego.Planificación en zonas afectadas por el cambio climático – las herramientas ayudarían a los agricultores de zonas afectadas por el cambio climático a realizar pronósticos de patrones climatológicos y predecir como las pestes y otros factores afectan a los cultivos.Para saber más haz click aquí