Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al tradicional

La amenaza que pesa sobre los arrecifes de coral pone en serio peligro el ecosistema marino. Los científicos llevan años buscando soluciones a este acuciante problema y parece que sus investigaciones dan resultados positivos. Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, si no que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.

Las consecuencias de este descubrimiento son:

  • Preservación de los mares – Los arrecifes de coral, cumplen una importante función como hábitat para numerosas especies de peces, moluscos y hasta grandes mamíferos. Procurando la regeneración del coral, se preserva el ecosistema marino y se avanza para detener la desaparición de especies marinas y la desertificación de los océanos.
  • Atracción turística – Las barreras de coral suponen un importante atractivo turístico por su belleza, además de formar parte en el proceso de creación de playas de arena blanca. Esto supone una importante corriente de turistas que se lanzan a visitar corales y playas y que crean multitud de puestos de trabajo en las poblaciones costeras. Por estos motivos renovar las barreras de coral tiene consecuencias en la economía de las poblaciones cercanas.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.

Facebook lucha contra las “Fake News”

Con el 67% de la población adulta norteamericana recibiendo las noticias a través de las redes sociales y la propagación de las noticas falsas, crece la presión sobre las empresas tecnológicas para que se responsabilicen de la autenticidad del contenido que se publica en sus plataformas. En mayo de 2018, Facebook lanzó 3 nuevas iniciativas para hacer frente al problema...

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a la creciente población mundial.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.