Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Healthy-io es una aplicación médica que permite utilizar la cámara del smartphone para realizar pruebas de laboratorio en casa

Cada año se realizan millones de análisis de orina de laboratorio para mujeres embarazadas, pacientes con riesgo de insuficiencia renal y personas que creen que pueden tener infecciones del tracto urinario. Más de 1,8 millones de personas han sido diagnosticadas con enfermedad renal crónica en Inglaterra, y se estima que un millón más tienen la enfermedad pero aún no han sido diagnosticadas. En los Estados Unidos, se cree que alrededor de 30 millones de adultos están afectados, pero la mayoría no lo sabe. Las pruebas para detectar estas enfermedades son costosas y consumen mucho tiempo tanto para los pacientes como para los médicos, ya que implican una visita a un médico, una remisión a un laboratorio y hasta tres días de espera para obtener los resultados.

Los consecuencias del lanzamiento de Healthy-io:

  • Mayor comodidad y rapidez para los pacientes y, por tanto, mejora de su estado de salud – La laboriosidad del proceso de revisión es un inconveniente que disuade a las personas de someterse a exámenes de orina anuales que podrían ahorrarles diálisis o incluso un trasplante al detectar los primeros signos de insuficiencia renal. En la actualidad, sólo el 40% de los pacientes en riesgo de tener enfermedades de este tipo en el Reino Unido visita a su médico para realizarse una prueba anual de orina, mientras que este porcentaje en los Estados Unidos es aún más bajo, alrededor del 30%. Gracias a Healthy-io los pacientes no tienen que visitar la clínica para realizar las pruebas de orina, ya que se trata de un sistema que transforma la cámara de un smartphone en un dispositivo de escaneo con la misma calidad que la de un laboratorio y además obtienen los resultados del análisis de forma instantánea. ​
  • Reducción de los costes – Esto supone una gran oportunidad para incrementar el porcentaje de personas que realizan sus revisiones anuales, lo cual podría ahorrar a los proveedores de salud una gran cantidad de dinero al año al detectar la enfermedad a tiempo. Sin embargo, es importante que las pruebas sean interpretadas siempre por un profesional una vez obtenido el resultado.
  • Necesidad de supervisión regulatoria – Dado que se trata de una tecnología relacionada con la vida de los pacientes, es importante que la misma tenga una supervisión regulatoria.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la...

El metaverso y la industria alimentaria pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la alimentación se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

El mercado ecológico crece a doble digito y penetra la...

El mercado ecológico y los productos Bio dejan de ser una moda y se convierten en un estilo de vida y de consumo, moviendo casi 1.500 millones de euros. Las consecuencias del desarrollo del mercado ecológico:Reestructuración del mercado agrario español – La producción de alimentos ecológicos en España ocupa casi dos millones de hectáreas, siendo este el país de la Unión Europea con más superficie dedicada a este sector y el quinto a nivel mundial.​Cambios de tendencias de consumo y segmentos de consumidores – El consumo de lo ecológico y orgánico deja de ser una moda y se convierte en un hábito de consumo. En 2016, un 29% de los ciudadanos consumió productos Bio por lo menos una vez al mes, y un 25% lo hizo semanalmente. Una nueve fuente de ganancias significativas – El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) asegura que son 1.453 millones de euros los que mueve el mercado de productos ecológicos en español. Lo más significativo es que el consumo de productos de este tipo ha aumentado un 24,5% en tan solo un año, lo cual supone un crecimiento espectacular de dicho mercado.Para saber más haz click aquí

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.

¿Son las Stablecoins el nuevo y mejorado Bitcoin?

Hace ya 10 años que en 2009 el mercado financiero se vio irrumpido por la entrada del Bitcoin de la mano de una tecnología aún en estado de desarrollo: el blockchain y del ingenioso Satoshi Nakamoto, personaje aún anónimo y creador de la famosa moneda virtual. La aparición del Bitcoin dio paso a un aluvión de criptomonedas o, lo que es lo mismo, de sistemas virtuales de pago seguro. Lo que en 2009 era una novedad hoy 10 años más tarde ha dado paso a un torrente de miles de criptomonedas.