Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike Fit te ayudará a calzarte de manera más sencilla

Nike propone solucionar el problema universal de escoger la talla correcta de zapatillas sacando al mercado Nike Fit, una aplicación que permite solucionar estas dudas a través de un escáner del pie usando el propio móvil, y que combinando tecnología de realidad aumentada, Inteligencia Artificial, y algoritmos de recomendación es capaz de conocer con exactitud la talla de pie del usuario.

Los consecuencias de la integración de esta tecnología en los e-commerce de Nike son:

  • Realidad aumentada aplicada en el día a día – A menudo las nuevas tecnologías resultan de difícil aplicación en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, aplicaciones sencillas e ingeniosas como la que acaba de incorporar Nike, nos acercan a una realidad en la que problemas complejos sean solucionados a través de la tecnología, surgiendo nuevas aplicaciones para esta última.
  • La tecnología al servicio de la resolución de puntos de dolor de los clientes – A la hora de lanzar un nuevo producto al mercado y diseñar el customer journey que los clientes seguirán hasta llegar a él, uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas es la resolución de todos los puntos de dolor a los que el cliente tiene que enfrentarse. En el mundo del e-commerce, un punto de fricción clave es la selección de la talla. Esta solución destruye esta barrera y abre un mundo de posibilidades para el sector del consumo.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo detector Deepfake de Microsoft pone la realidad a...

Tras el escándalo que supuso en las anteriores elecciones estadounidenses la cantidad de información y vídeos falsos o 'deepfakes' que circulaban por la red afectando el resultado de las mismas, Microsoft decide dar un paso al frente creando una herramienta que permite analizar imágenes y vídeos y detectar el porcentaje de manipulación que han tenido.

La Realidad Aumentada que permite a los individuos tocar...

La universidad de Brown ha desarrollado un nuevo software capaz de convertir un teléfono móvil en un portal de Realidad Aumentada (AR). Este nuevo software permite a los usuarios interactuar con la Realidad Aumentada sin necesidad de usar gafas ni ningún otro tipo de dispositivo. Con Portal-ble, los usuarios son capaces de coger, mover y apilar objetos de forma natural, usando únicamente sus manos.

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.

Amazon lanza oficialmente Key for Garage, su servicio de...

Amazon ha lanzado en 50 ciudades Key for Garage, su servicio de entrega de paquetes en garajes. Por el momento, este programa está disponible para los miembros de Amazon Prime. Para poder entregar los paquetes a través de este método, el repartidor utiliza una aplicación que le permite verificar el destinatario y la ubicación a las que va dirigido el paquete.