Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes diseñar sus propias comidas

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo móvil y en cualquier lugar.

Las beneficios del modelo de Panera Bread:

  • La capacidad de elección de los ingredientes posibilita el acceso a gran cantidad de información sobre los clientes – Panera Bread se dio cuenta, entre otras cosas, que lo que aprecia el cliente por encima de la velocidad del servicio, es el control sobre lo que come. Además, el nuevo modelo permite a la cadena de restaurantes capturar una gran cantidad de datos sobre los hábitos de consumo de los clientes
  • El conocimiento que se adquiere sobre los clientes permite establecer una relación comercial de mayor calidad con él – A través del procesamiento de la información sobre los hábitos de consumo de los clientes, se pueden realizar promociones personalizadas en función del perfil de cada cliente. Así, se alcanza una mayor satisfacción del consumidor que se materializa en una relación comercial más eficiente y productiva.
  • Se facilita el control sobre las operaciones – Gracias al pedido a través de Internet, se puede prever cuáles van a ser los puntos críticos del negocio en cuanto al tráfico de pedidos, como al consumo de ingredientes.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos, para mostrar el uso de los diferentes productos. Además, los miembros pueden guardar aquellos productos que les causen mayor interés para comprarlos más adelante, o llevar a cabo la compra en ese mismo momento accediendo desde la propia app a la página web de venta del producto.

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus...

La empresa Jean Bouteille, utiliza en sus tiendas un sistema de botellas de cristal reutilizables, por su duración y contribución con el medio ambiente.

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Recientemente se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. El futuro del trabajo será muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología.