Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los hábitos de consumo, las empresas y los gobiernos en los próximos cinco años

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Las consecuencias del auge del IoT:

  • Transformación en diversos ámbitos – Los próximos cinco años marcarán una transformación fundamental en la manera en la que operan las empresas y los gobiernos, y en la forma en la que viven los consumidores.
  • Necesidad de anticiparse – Tener éxito en la era digital significa identificar las tendencias de transformación y hacia dónde se dirigen antes de que sean una realidad, es decir, anticiparse a las nuevas tendencias para poder adoptarlas desde el inicio.
    para navegar con éxito por este panorama cambiante, los individuos y las organizaciones deben comprender el alcance y la funcionalidad de las «cosas» incluidas en esta red, los impulsores clave de cada segmento de mercado, y cómo se relacionan con el trabajo que realizan a diario.
  • Realización de grandes inversiones – Las empresas continuarán invirtiendo miles de millones de dólares en dispositivos conectados y automatizados. Para 2023, la base total de sistemas robóticos industriales instalados se acercará a los 6 millones en todo el mundo, mientras que el gasto anual en la fabricación de soluciones de IoT alcanzará los 450.000 millones de dólares. Por su parte, los gobiernos de todo el mundo están introduciendo dispositivos de IoT para estimular el desarrollo de las smart cities, que estarán equipadas con innovaciones como cámaras conectadas, farolas inteligentes y contadores conectados para proporcionar una visión en tiempo real del tráfico, el uso de servicios públicos, la delincuencia y los factores medioambientales. Se espera que la inversión anual en esta área alcance casi 900.000 millones de dólares en 2023. Por último, en lo referente a los consumidores se estima que sólo en Estados Unidos el número de dispositivos domésticos inteligentes superará los 1.000 millones para 2023, y que los consumidores desembolsarán unos 725 dólares en este tipo de dispositivos por hogar, lo que supondrá un total de más de 90.000 millones de dólares en gastos para soluciones de IoT.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas...

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers.

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París

El dron octocóptero eléctrico híbrido SureFly logra su...

El helicóptero hibrido SureFly de la compañía de camiones eléctricos Workhouse ha realizado su primer vuelo, al conseguir levantarse unos pocos pies sobre el suelo. El vuelo es el primer paso para alcanzar el objetivo del vehículo hibrido de ser capaz de volar y trasladar pasajeros con un alcance de 75 millasLas consecuencias del primer vuelo del helicóptero de SureFly:Dron capaz de trasladar a personas – La compañía pretende que el helicóptero sea el medio de transporte que las personas utilicen para trasladarse siendo más seguro que viajar en cocheHelicóptero en funcionamiento en 2020 – A pesar de las limitaciones técnicas y reglamentarias que han mantenido la embarcación en tierra en los últimos meses, el vuelo ha sido el primer acercamiento para alcanzar el objetivo de que el vehículo este listo y en funcionamiento en 2020Vehículo con diferentes clientes potenciales – El avión teledirigido de pasajeros podría competir con el concepto de taxi aéreo eléctrico de Uber, junto con los esfuerzos de VTOL de muchas de las principales compañías de aviación, pero también podría ser una herramienta para un granjero, un viajero o un médicoPara saber más haz click aquí