Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará una producción alternativa a base de plantas

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

Las oportunidades del atún hecho a partir de ingredientes alternativos:

  • El tamaño del mercado supone un gran potencial de ingresos – El consumo de atún es una de las fuentes de alimentación más importantes para una gran parte de la sociedad. En este sentido, un 40% de la población se apoya en el pescado y el marisco como su principal fuente de proteínas.
  • El consumo de pescados y alimentos marinos representa un peligro en muchas zonas que se ven obligadas a regular la actividad de la pesca – La pesca de atún en Filipinas está al borde del colapso. Las autoridades, están obligadas a regular esta actividad con el objeto de mantener una población estable de este marino ante la creciente demanda de atún.
  • En determinadas ocasiones, ciertas sociedades y poblaciones, no tienen acceso al consumo de pescado – Bien por la localización geográfica, bien por la calidad de vida, hay ciertas sociedades que no disfrutan del acceso al consumo de atún y demás seres marinos con la limitación que esto supone para su alimentación. La producción alternativa de atún, supone un alivio en este sentido.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia con sólo apretar un botón. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa.

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la