Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

Las consecuencias de la llegada de nueva generación de las tecnologías de la información:

  • Mayor inteligencia tecnológica – La disrupción ha empujado a las empresas a ser más inteligentes desde el punto de vista tecnológico. Los C-suites están más en sintonía con las tendencias tecnológicas y, por ello, encargan a los líderes tecnológicos que transformen las tecnologías de la información en una fuente de beneficios para la empresa, teniendo en cuenta las peticiones de los clientes como base para la innovación.​​
  • Adaptación lenta y reacia al riesgo – Es importante que las empresas no se queden atrás, y estén actualizados en lo que a la tecnología se refiere. Sin embargo, a diferencia de la tecnología de consumo, la tecnología empresarial es más reacia al riesgo y se adapta más lentamente a los cambios, ya que a la hora de decidirse por una tecnología las empresas tienen que realizar inversiones medidas, haciendo un análisis de riesgo sobre lo que funcionará en el curso de un compromiso de tres, cinco o siete años.
  • Transformación de los CIOs para poder atender a las demandas de los consumidores – Como parte de la transformación, los jefes de información (CIOs) se convertirán en disruptores y visionarios. Sin embargo, se espera que no más de uno de cada cinco de los CIOs actuales cumpla con las demandas emergentes para su posición. Parte de la transición de liderazgo incluirá una centralización del poder en torno al CIO.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

NUEVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA AECOC

NUEVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA DE AECOCDesde el departamento de marketing, se ha lanzado una nueva versión de nuestra presentación corporativa, la cual integra información de valor agregado con un enfoque ligero y conciso. Esta actualización está disponible para todos los colaboradores de AECOC con el propósito de asegurar la coherencia en el mensaje al presentar nuestra asociación.Además, se han creado plantillas estándar de las principales herramientas utilizadas internamente, garantizando así que todos nuestros documentos mantengan una imagen corporativa uniforme.A continuación, se proporcionan los directorios donde se puede acceder a estos documentos:Presentación Corporativa de AECOC: I:\HERRAMIENTAS MARKETING\08. PRESENTACION CORPORATIVAPlantillas Tipo: I:\HERRAMIENTAS MARKETING\01. PLANTILLAS_CORPORATIVASAgradecer al equipo de marketing por el trabajo realizado en la preparación de esta presentación, abordando una necesidad que algunos colaboradores habían indicado anteriormente a través del portal de innovación. Sin duda, estas actualizaciones serán de gran utilidad en el día a día de todos los miembros de AECOC.

La tecnología 5G está aquí. ¿Qué significa esto para...

El 5G, la tecnología del futuro, está ya a la vuelta de la esquina. Prueba de ello son las feroces competiciones que comienzan a emerger a nivel global entre stakeholders de los más variopintos: desde empresas de telecomunicación y fabricantes de dispositivos móviles hasta gobiernos de países, todos luchan por ser los primeros en llevar la tecnología 5G a la vida diaria de las personas.

Zara apuesta por la Inteligencia Artificial, el big data,...

Zara está incorporando la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y el big data a su estrategia de negocio y a su cadena de suministro con la finalidad de estar por delante de sus competidores minoristas.