Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ya es posible absorber el dióxido de carbono para producir energía limpia

Investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea del Sur, han desarrollado una nueva forma de limpiar la atmósfera. Para ello, se utiliza un sistema que produce electricidad e hidrógeno (H2) al tiempo que elimina el dióxido de carbono (CO2), principal contribuyente al calentamiento global.

Las consecuencias de este descubrimiento:

  • Producción constante de energía eléctrica e hidrógeno – Esto es posible a través de una conversión eficiente del dióxido de carbono con un funcionamiento estable durante más de 1.000 horas desde la disolución espontánea de CO2 en una solución acuosa. Las tecnologías de captura, utilización y retención de carbono (CCUS) han adquirido una gran importancia por tratarse de una vía capaz de hacer frente al cambio climático, cuya clave reside en la conversión de moléculas de CO2 químicamente estables a otros materiales respetuosos con el medio ambiente.
  • ​​Contribución al logro de una atmósfera más limpia – Este sistema podría reducir nuestras emisiones de carbono mediante el uso de energía limpia, al tiempo que se limpian activamente los daños existentes en nuestra atmósfera. A pesar de eliminar sólo 150 toneladas de dióxido de carbono, una pequeña cantidad en comparación con los 40.000 millones de toneladas que se producen cada año, esto indica un cambio positivo para la protección del medio ambiente.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra...

Un estudiante de postgrado, ha decidido crear un negocio donde la filosofía está basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional.

La piel magnética que potencialmente podría abrir puertas...

Los científicos de la Universidad King Abdullah han creado la primera “piel magnética” que permite a los humanos interactuar fácilmente con dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías, cables o antenas. Este sistema utiliza micropartículas magnetizadas. Su proceso de fabricación es sencillo y económico y se puede customizar en diferentes formas y colores. Este invento tendrá implicaciones determinantes para facilitar el uso de la tecnología a personas con movilidad reducida.

El perro robot Spot de Boston Dynamics se pondrá a la...

Los avances en la robótica y las nuevas tecnologías permiten la creación de productos innovadores para su uso en diferentes sectores. Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot, cuyas ventas están focalizadas en empresas que puedan darle un uso práctico. Las posibles incorporaciones al producto harían de él una gran ventaja para labores que los humanos no pueden desarrollar. La producción del robot será limitada y se realizará una selección de las empresas a las que vender el producto.

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.