Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.

Los retos a los que se enfrenta FedEx Same Day:

  • Los nuevos dispositivos suponen un alto coste para el transporte de última milla – Está por ver si las startups y los grandes agentes del transporte y la logística consiguen escalar sus nuevos vehículos autónomos manteniendo un coste competitivo en sus entregas y repartos. En los últimos años se han conseguido unos costes muy bajos que, con la implementación de estos robots para el último tramo del trayecto, pueden verse alterados al alza.
  • La incertidumbre de la seguridad y la funcionalidad de estos vehículos – De momento, son solo pruebas piloto o incluso prototipos de vehículos. Ninguna compañía se ha lanzado al reparto con alguno de estos nuevos dispositivos. Queda por ver si serán capaces de funcionar en ciudades sin ningún tipo de problema con la circulación y el resto de viandantes. Además, aún queda trabajo en demostrar la seguridad de estos robots, tanto desde el punto de vista de la mercancía que transportan como de que no suponga ningún problema para el conjunto de la sociedad.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La aplicación del reconocimiento facial en retail

La tecnología de reconocimiento facial está ganando terreno en el sector Retail. Sus potenciales aplicaciones son: búsqueda visual del producto, prueba de estilo, gestión de inventarios, autentificación de clientes, vigilancia de las tiendas sin trabajadores, identificación de ladrones y control de calidad de la presentación del producto.

La disminución en la creación de nuevas startups presenta...

Es cierto que en los últimos años ha habido una disminución en la creación de nuevas empresas emergentes en Estados Unidos, Israel y Europa debido a algunos factores globales. Algunas de las posibles razones del declive de la dismibución de la creación de startups son, en primer lugar, el impacto del COVID-19 que afectó de forma global a la economía y la confianza empresarial, seguido por la recesión económica después de la pandemia y la inestabilidad política en diferentes regiones, como la guerra de Ucrania.  A esto se sumó el enfoque cambiante de los inversores, que también buscaron asumir menos riesgos debidoal miedo generado por la situaciones globales que han afectado a la economía en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que incluso en situaciones difíciles, siempre hay oportunidades para los emprendedores. A continuación, se resaltarán las oportunidades que pueden surgir en este contexto:Más necesidades del mercado sin cubrir: La situación actual ha creado nuevas necesidades y demandas en el mercado que aún no han sido satisfechas. Los emprendedores pueden identificar estas lagunas y desarrollar soluciones innovadoras para satisfacerlas, lo que podría dar lugar a empresas emergentes exitosas. Bootstrapping e independencia: La reducción de inversiones de capital riesgo puede llevar a

Snapchat Code revela una unión con Amazon para lanzar...

Snapchat está desarrollando una nueva función de búsqueda e identificación visual de objetos y códigos de barras que redirigirá al usuario a la web de sus socios donde podrá adquirir el producto identificado.

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.