Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo material de construcción utiliza pieles recicladas de patata como alternativas al MDF

Rowan Minkley y Robert Nicoll, una joven pareja londinense, han patentado un nuevo material hecho a partir de pieles de patatas y una mezcla de fibras de bambú y madera sobre la cual se aplican varios procesos de refino. Chip(s) Board, como han denominado estos emprendedores al material, es biodegradable y no contiene formaldehído u otras resinas y productos químicos tóxicos como sí lo hace el MDF (Metilfenidato) u otros componentes tradicionales.

Las consecuencias del lanzamiento de Chip(s) Board:
 

  • Promueve la reutilización de materiales, dándoles una segunda vida útil – El nuevo material consigue mantener un mayor tiempo en uso los recursos naturales sin producir un impacto negativo en la naturaleza. Las pieles de patata se reutilizan en el proceso de fabricación de Chip(s) Board, retornando al medio ambiente sin ocasionar ningún perjuicio al tratarse de un material biodegradable.​
  • Ha de enfrentarse al difícil reto de la disminución de los costes de producción – Estos emprendedores se enfrentan ahora al reto de cómo afrontar la escalabilidad en la producción del material manteniendo una estructura de costes competitiva.​
  • Se trata de un sustitutivo a los materiales tradicionales en el mundo de la construcción como el MDF o el chipboard – El nuevo componente presenta unas prestaciones similares a sus homólogos tradicionales. Sin embargo, aún se tiene que resolver la incógnita sobre si será capaz de mantener los estándares de calidad exigidos por la industria.​

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo sistema de inteligencia artificial que puede...

La empresa Symphony Retail AI, desarrolladores de soluciones de espacio para retailers, incluye una nueva herramienta en su catálogo: “Shelf Intelligence”. Este nuevo software está dirigido a optimizar la distribución de tiendas utilizando Inteligencia Artificial.

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

Un robot barista que toma pedidos, hace café y entrega...

Hay un nuevo Barista en el café de Daejeon, Corea del Sur y es un robot. Ha sido creado para que pueda preparar diferentes tipos de café, concretamente hasta 60 variedades, para después servirlos a sus clientes en los asientos.