Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo. El teléfono se pliega fácilmente para poder llevarlo con comodidad. Por el momento, solo está a la venta una versión para desarrolladores en EEUU por $1300.

Las consecuencias del lanzamiento del FlexPai:

  • La tendencia hacia la utilización de dispositivos móviles de gran tamaño alcanza un nuevo hito al introducir la posibilidad de desarrollar teléfonos plegables – Gracias a este innovador invento, los fabricantes de móviles encuentran una solución viable al problema del tamaño en sus últimos diseños. De igual manera, el usuario mejora su experiencia de uso disfrutando de un dispositivo de gran pantalla fácilmente portable.
  • Los fabricantes se enfrentan al reto de conseguir una pantalla de calidad – Es importante destacar que aún queda un gran camino por recorrer para lograr un teléfono móvil plegable que mantenga una calidad óptima en su pantalla. A pesar de la innovación del dispositivo, el FlexPei presenta un pequeño espacio entre las dos mitades. Del mismo modo, se suceden una serie de retos tecnológicos al que se enfrentan los fabricantes para poder comercializar un dispositivo que mejore las prestaciones que actualmente se encuentran en el mercado.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

¿Son las compras online de alimentos mejor para el...

El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, asegura que las compras de alimentos online son mejores para el planeta y su impacto en el medio ambiente. En un estudio realizado, afirma que la compra de alimentos online, reduce las emisiones de carbono asociadas con cada artículo de la cesta en un 43%.

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más...

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan.

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al...

Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, sino que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.