Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará disponible a través de Uber a mediados de los años 2020’s

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.

Las consecuencias del desarrollo de Bell Nexus:

  • Accesibilidad y rapidez en el transporte de pasajeros – Bell pretende construir un avión pequeño, fácil de usar y que pueda acomodar a cuatro pasajeros y un piloto. Una de las ventajas con las que cuenta este medio de transporte con respecto a los convencionales es la rapidez para conectar puntos distintas en zonas urbanas y suburbanas, ya que permite evitar los atascos.
  • Necesidad de superar numerosas barreras legales – Por el momento existe una elevada cantidad de barreras legales que deben superarse antes de que los taxis aéreos puedan despegar. Aun así, Bell espera tener sus primeros vuelos de prueba a principios de 2020, y pretende que la llegada directa al consumidor se realice poco después.
  • Vehículos aéreos eléctricos – En una primera etapa, los coches voladores de Bell utilizarán para desplazarse un sistema híbrido que combina baterías eléctricas y combustible fósil. Sin embargo, la expectativa es que en el corto plazo se pueda desarrollar la tecnología necesaria para tener que los Bell Nexus sean completamente eléctricos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a...

Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, que combinan lo digital y lo físico. Amazon ya ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart”, que ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos artículos has recogido de la estantería.

La verdadera razón por la que Estados Unidos le teme a...

No hace tanto tiempo, las grandes potencias mundiales competían por ser las primeras en lograr desarrollar armas nucleares. Hasta hace unos pocos años, el liderazgo del planeta venía determinado por criterios bélicos. Los gigantes económicos tenían también, grandes ejércitos. La tendencia está cambiando y hoy, la tecnología y el acceso a los datos y a su privacidad, marcan los pasos hacía el nuevo liderazgo del planeta

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en...

Con el lanzamiento de Mood Feed, persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.