Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel útil en la atención de enfermería? Esta nueva empresa en Tokio está haciéndolo posible

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia. A partir del análisis de datos de pacientes, Coaching AI ofrece una atención personalizada basada en los principios de: contacto visual, comunicación verbal, contacto físico y ponerse en pie.

Las beneficios de la IA en el cuidado de las personas:

  • Supone un alivio para el problema del envejecimiento – La pirámide poblacional es cada vez más estrecha en su base y las tasas de natalidad en occidente, no invitan al optimismo. Este problema, es especialmente grave en el país nipón, donde un quinto de la población se encuentra por encima de los 70 años. Se estima que, para 2025, Japón tendrá un déficit de 340.000 profesionales.
  • Atención cercana, personalizada y de mayor calidad – La aplicación de herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, supone un gran avance en el cuidado de las personas. El procesamiento de grandes cantidades de datos, permite desarrollar una atención médica de mayor calidad.
  • Un ejemplo de éxito en la Cuarta Revolución Industrial – Existe la incógnita sobre cómo responderán las nuevas tecnologías al cuidado de las personas. Coaching AI, es un buen ejemplo de ello y facilita el camino hacia la futura Sociedad 5.0.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo las redes 5G cambiarán América

Uno de los temas más relevantes del Mobile World Congress de 2019 han sido las redes 5G. Los proveedores de redes están promocionando ampliamente sus beneficios: velocidades de descarga más rápidas en las redes de telefonía móvil y apoyo a las nuevas tecnologías, como la conducción autónoma de automóviles. Esta tecnología va a suponer el mayor cambio en las telecomunicaciones desde la invención del teléfono móvil.

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

Alphabet X estudia como utilizar la inteligencia artificial...

El director de Aphabet X, la compañía semisecreta de investigación y desarrollo, ha anunciado que están trabajando en cómo el machine learning combinado con avances en drones y robótica puede ser utilizado para mejora las prácticas de cultivo y transformar el mundo de la agricultura.Las consecuencias del anuncio de Alphabet X: Reducción de perdidas de alimentos – el 20-40% de los cultivos mundiales se pierden cada año. El desarrollo de métodos de cultivo más productivos y sostenibles permitiría reducir las perdidas y beneficiaría a billones de personas​.Reducción del uso de pesticidas – el uso de millones de toneladas de pesticidas se podría reducir con el desarrollo de aplicaciones que permitiesen una fumigación más eficiente.Aumento del conocimiento de los agricultores – la aplicación de la tecnología, permitiría a los agricultores ampliar su experiencia en áreas como la época de siembra o los tiempos de riego.Planificación en zonas afectadas por el cambio climático – las herramientas ayudarían a los agricultores de zonas afectadas por el cambio climático a realizar pronósticos de patrones climatológicos y predecir como las pestes y otros factores afectan a los cultivos.Para saber más haz click aquí

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el...

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones.