Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

Las consecuencias de la adquisición de Invertex por parte de Nike:

  • Apuesta por una estrategia altamente digital – Nike está integrando la tecnología a través de sus experiencias en la tienda y está capitalizando las plataformas móviles para mejorar la experiencia del cliente. En el back-end, la empresa también está automatizando partes de su cadena de suministro con el objetivo de reducir los plazos de entrega y mejorar la eficiencia. Con la adquisición de Invertex, Nike pretende conseguir una mayor ventaja digital en el mundo comercial a través de la Inteligencia Artificial.​
  • Gran utilidad de la visión artificial en el deporte – La adquisición de Invertex por parte de Nike no es el primer caso en el que la tecnología deportiva se combina con la visión artificial. Por ejemplo, a principios de este año una compañía desarrolló un sistema basado en la visión artificial para medir la distancia de los saltos de esquí, lo cual esperan que sustituya a los métodos manuales, ya que pueden ser imprecisos e ineficientes.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las compañías de Health Care de Estados Unidos...

Los sistemas de blockchain encuentran su aplicación a la industria Health Care en el tratamiento de los datos del paciente, en lo referente a la confidencialidad de los datos registrados y la exactitud de los mismos. Con el uso de esta tecnología los pacientes podrían revisar y actualizar la información, así como añadir datos de relevancia para el seguimiento de su tratamiento correspondiente.

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más

El auge del bienestar

El futuro estará enfocado en el bienestar. Así lo creen las empresas que están floreciendo en torno al concepto de bienestar. Los consumidores están cada vez más preocupados por su salud y bienestar, esto se refleja en todas las facetas de su vida y también en el tejido empresarial. Distintas marcas están aprovechando este boom para vincular sus productos a estos valores y así captar nuevos clientes. ¿Qué implicaciones tiene esto?

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.