Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Utilización del Big Data para proporcionar a los pacientes el control de su propia salud

En la Conferencia de Medicina Exponencial de la Singularity University celebrada en San Diego en noviembre de 2018, el Doctor Ran Balicer, director del Instituto de Investigación de Clalit en Israel, expuso una visión futurista acerca de cómo el Big Data podría fusionarse con la atención médica personalizada en un sistema basado en aplicaciones a través de las cuales el paciente está controlado.

Las consecuencias de la utilización del Big Data para el control de la salud:

  • Sistema preventivo de salud – El sistema de Balicer permite anticipar el conocimiento acerca de los factores que pueden influir en la probabilidad de futuros riesgos de enfermedades cardiovasculares y evitarlas, y ponerles remedio lo antes posible.
  • Posibilidad de establecer un objetivo de salud dentro de la aplicación – Este sistema permite a los pacientes establecer objetivos de salud, como por ejemplo, dejar de fumar. Una vez que el paciente ha establecido su objetivo, la aplicación informa automáticamente a su médico y sugiere al paciente productos farmacéuticos para ayudarle a deshacerse de la nicotina. El paciente también puede encontrar inmediatamente una lista de grupos de apoyo cercanos que pueden ayudarle a alcanzar su objetivo de salud.
  • Medicina altamente personalizada – El nivel de personalización que se obtiene a través de esta aplicación para la dosificación de medicamentos va más allá de la capacidad de cualquier médico humano. La Inteligencia Artificial puede procesar rápidamente un conjunto de datos masivos para encontrar similitudes con otros pacientes. Un enfoque verdaderamente personalizado necesita tener en cuenta las necesidades del paciente y los sacrificios y compensaciones que está dispuesto a hacer.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo podemos reemplazar el plástico de un solo uso?

En 2050 la producción de plástico podría alcanzar más de 25 mil millones de toneladas. Este exceso de plástico es un problema grave, no solo por la amenaza para la vida silvestre, sino también por el impacto de la producción de plástico en el clima.

La realidad virtual mejorará cómo cuidamos de nuestra...

Según Statista, el mercado de la RV en sanidad fue valorado en 976 millones de dólares en 2017, lo cual denota el elevado potencial que tiene esta tecnología en el sector sanitario. Los casos de uso de la misma son infinitos, y se está trabajando cada vez más por desarrollar todas las funcionalidades posibles de la misma.

Los sectores que Alphabet podría cambiar en su nueva...

Alphabet, la matriz de Google; está haciendo scouting de inversiones para seleccionar su próxima inversión multimillonaria en una industria estratégica. Por el momento son muchos los sectores que podrían verse afectados para siempre en el caso de que decidiera invertir en cualquiera de ellos

Precios personalizados y sus implicaciones

En los últimos años, hemos visto a los actores del mercado buscar nuevos enfoques de precios dinámicos y a medida. La siguiente evolución en este ámbito es la fijación de precios personalizados masivos que, aunque no es un concepto nuevo, se ha vuelto cada vez más viable a medida que los recientes avances tecnológicos han reducido los costes de la segmentación.