Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de belleza a través del dispositivo más novedoso de la casa

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

Las implicaciones de la alianza de Google y Sephora:

  • Personalización del servicio – La colaboración entre Google y Sephora no solo ofrece una experiencia al consumidor sino que también permite la customización tanto del contenido como de la oferta de productos para el mismo en función de sus preferencias. El contenido multimedia viene acompañado de una oferta de productos personalizada para el video concreto. Por otro lado, cada espejo inteligente proyecta videos seleccionados según el perfil del consumidor y alimenta la selección de los mismos basándose en las reacciones a los videos. ​
  • Sephora se posicionará como referente de tutoriales de maquillaje – Con esta iniciativa la firma centralizaría las 200.000 búsquedas individuales de tutoriales de maquillaje. Además se trata de la estrategia de accesibilidad al público a las altas técnicas de maquillaje de forma sencilla e intuitiva. Sephora hizo accesibles los productos de maquillaje de calidad y ahora hace accesible el maquillaje como práctica.
  • Google se integra como proveedor de servicios en casa – Google Home Hub es una iniciativa de Google que pretende integrarse por completo en los domicilios de sus consumidores. Google assistant exist´´ia antes de Google Home como software de LeNovo Smart Display. Estos dispositivos se introducen en los domicilios ofreciendo un servicio integral tanto de información y ayuda en aspectos de la vida cotidiana como de entretenimiento y ocio como en el caso del maquillaje. Otras alianzas patentes son: Little Golden Books de Disney y Penguin Random House, así como con Tasty, la marca de alimentos de BuzzFeed.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

BigRep ha creado un neumático de bicicleta impreso en 3D...

La startup alemana con sede en Berlin, BigRep, ha utilizado una de sus impresoras 3D para fabricar el primer neumático de bicicleta que no necesita aire.Las consecuencias de la creación de un neumático impreso en 3D para bicicletas:Flexibilidad – El neumático se ha creado con un elastómero termoplástico hecho a medida que aporta flexibilidad a los objetos impresos en 3D.​Elasticidad y durabilidad – El neumático es muy elástico y al mismo tiempo ofrece resistencia a temperaturas extremas y durabilidad, además al no tener aire evita los pinchazos.Variedad de tipos de neumático – BigRep, podría imprimir diferentes neumáticos según el tipo de viaje, por ejemplo podrían diseñar neumáticos para ciudad y neumáticos para terrenos menos regulares.Posibilidades de la impresión 3D – El principal objetivo del proyecto era demostrar que la impresión 3D aporta innumerables posibilidades en la fabricación a gran escala de productos.Para saber más haz click aquí

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.