Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Alexa y Cortana ahora están integradas

El mes pasado, Amazon y Microsoft lanzaron un avance público acerca de la integración entre Alexa y Cortana, un año después del anuncio de la asociación planeada. La integración representa una cooperación poco usual en el panorama competitivo y en expansión de la tecnología de asistentes de voz, proporcionando a los usuarios acceso a las características de los ecosistemas de Alexa y Cortana. Las compañías creen que la interoperabilidad puede resaltar las fortalezas de cada uno al tiempo que ofrece a los usuarios un acceso más amplio a la Inteligencia Artificial (IA) y a un asistente digital «que puede llevar a cabo tareas en diferentes dimensiones de la vida diaria». Sin embargo, Alexa y Cortana no tendrán acceso a los datos de la otra parte, que serán controlados y regidos por las respectivas políticas de cada empresa.

La colaboración de estos dos asistentes virtuales es una forma de interoperabilidad de la Inteligencia Artificial. Ambos asistentes se reconocen mutuamente y, de hecho, Alexa ha afirmado «Me gusta Cortana. Ambos tenemos experiencia con anillos de luz, aunque el suyo es más como un halo“. Esta colaboración vinculada a la tecnología de reconocimiento de voz a través de altavoces inteligentes hace posible que los asistentes personales no requieran actividad adicional al lanzamiento de una petición hablada por parte del usuario.

Sinergias

En este caso Alexa y Cortana colaboran como asistentes virtuales especializados separadamente y generalistas de forma conjunta. Alexa puede gestionar las necesidades a nivel personal y Cortana puede gestionar aquellas a nivel profesional. La integración de ambas está diseñada para que las fortalezas de cada una de ellas se traduzca en sinergias en conjunto:

Alexa, de Amazon, funciona a través de los altavoces inteligentes Amazon Echo, los primeros en establecerse en el mercado. Alexa permite el acceso a la plataforma y la compra online por voz. Por otro lado, se integra actuando como un conserje central una verdadera colección de productos inteligentes para el hogar, desde cerraduras inteligentes hasta refrigeradores y bombillas.
Cortana, de Microsoft, es el asistente ideal para el profesional conocedor de la tecnología: está conectado a la suite de productividad Office 365, por lo que tiene una vista en su calendario y documentos de Word y Excel. Además, Cortana cuenta con 145 millones de usuarios activos mensuales. Los próximos pasos incluyen una colaboración como asistente personal profesional que avise y hable sobre las reuniones que estén establecidas en el calendario de Microsoft.


Colaboración limitada

Los asistentes virtuales están conectados de tal forma que se conectan al escuchar «Alexa, abre Cortana» o «Cortana, abre Alexa“ y el dispositivo entrega el control al asistente virtual indicado. El lanzamiento del producto se ha centrado en Estados Unidos en el caso de Cortana en Alexa, y aunque en España ya puedes llamar a Alexa en los ordenadores con Windows 10, tan solo está disponible en inglés.

Los asistentes están aislados unos de otros de tal forma que si estás usando Cortana de Microsoft en tu Amazon Echo Dot, y quieres reproducir música de tu cuenta de Amazon Prime, tendrás que volver a cambiar a Alexa. El sentido estratégico de esto reside en el tratamiento de datos independiente de ambas empresas. Para que el mismo se mantenga como independiente es necesaria esta separación aunque a nivel de experiencia de consumidor puede no resultar tan atractiva.

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, le dijo al New York Times que la meta es que Alexa (o Cortana) dirija automáticamente la pregunta correcta al asistente correcto, sin que el usuario tenga que pensar en ello. La visión que subyace a todo esto es que Alexa sea el asistente para su vida personal y Cortana lo sea para su vida profesional.


Guidance

La interoperabilidad de la IA abre la puerta de acceso a la realidad conectada y el Internet of Things (IoT). Procter & Gamble (P&G) en colaboración con Amazon ya utiliza esta tecnología para el envío de pedidos por subscripción de aprovisionamiento. Con los “Dash Button” de Amazon al pulsar el botón del pequeño dispositivo se autoriza un envío automático del producto P&G preestablecido con la finalidad de que dicho producto no se agote provocando un desabastecimiento del mismo para el consumidor.
La tendencia a la conectividad e IoT tiene como resultado el aumento de la integración de los retailers al proceso de compra del consumidor de tal forma que tan solo tendrá que decir lo que desea comprar (o incluso pensarlo) y los retailers llevarán a cabo el resto del proceso, mas allá de la última milla.

¿Quieres saber más?

Videos: Cortana Alexa demo at BUILD 2018













NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y...

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Tecnología incorporada a todas las esferas de la vida

Inmersos en la situación global de aislamiento, las empresas de tecnología están explorando la manera de adelantar la llegada del futuro del trabajo, se analizan las principales tendencias.

Un grupo de científicos utilizan grafeno para crear...

El laboratorio de química de Rice University ha desarrollado un método para imprimir patrones de grafeno sobre diferentes objetos a través de un laser que induce las sustancias de la superficie del propio material.Las consecuencias de la creación de etiquetas de grafeno: Impresión en diferentes objetos – las etiquetas se pueden quemar en papel, cartón, tela, corcho y se pueden utilizar como supercondensadores, sensores biológicos o antenas de identificación por radio frecuencia ​Impresión en comida – al estar impresas con las sustancias del propio material, las etiquetas son comestibles y ya se ha conseguido imprimirlas en tostadas, patatas o cascaras de cocoTrazabilidad de la comida – las etiquetas se podrían utilizar como fuente de información sobre la localización o el tiempo de almacenaje de los alimentos Seguridad alimentaria – las etiquetas se podrían utilizar de manera que avisen al consumidor de la presencia de ciertas bacterias y darle una señal de que no quiere ingerir dicho alimento Para saber más haz click aquí

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.