Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París. Deliveroo comenzará con la apertura de 12 cocinas en una nave industrial en el noroeste de la ciudad. Hasta el momento han alcanzado acuerdos con 8 restaurantes que están deseando participar.

Las consecuencias del uso de Deliveroo Editions:

  • Nuevo concepto de cocina colaborativa – Este nuevo concepto de cocina colaborativa promete revolucionar el sector de la comida a domicilio, diferenciando a Deliveroo de sus principales competidores como UberEats. A partir de ahora los platos se elaborarán y distribuirán desde una nave, y no desde el propio restaurante, dónde las nuevas cocinas instaladas se concentran exclusivamente en satisfacer la demanda a domicilio. De esta manera los restaurantes dejarán de intentar satisfacer una demanda que estaba por encima de su capacidad, pudiendo centrarse en los pedidos realizados en el restaurante y aumentando su capacidad de Delivery más allá de sus mesas.
  • Reúne a los mejores restaurantes – Deliveroo Editions cuenta con la colaboración de los restaurantes más populares entre los parisinos como Blend, Petit Cambodge, Tripletta o Santosha. Los restaurantes podrán escoger entre pagar un alquiler por el espacio o empezar gratuitamente y pagar mayores tarifas. Así Deliveroo acabaría embolsándose el 25-30% de cada pedido.
  • Nuevas oportunidades para los restaurantes – Las cocinas colaborativas permitirán a los restaurantes expandir su zona de reparto, pudiendo satisfacer la demanda de los barrios más alejados del restaurante y aumentando la variedad de restaurantes disponibles para los consumidores.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon Alexa empezará a proveer de información sobre su...

El asistente de voz ha anunciado una alianza en Reino Unido con el Servicio Nacional de Salud. Así, los ciudadanos podrán realizar consultas de salud.

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior.

¿Cómo podemos reemplazar el plástico de un solo uso?

En 2050 la producción de plástico podría alcanzar más de 25 mil millones de toneladas. Este exceso de plástico es un problema grave, no solo por la amenaza para la vida silvestre, sino también por el impacto de la producción de plástico en el clima.

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones de retail son: ventas en streaming, VR, Showroomings digitales, TikTok , comercio electrónico y compartir datos.