Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas estratégicas?

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados. Asimismo, cada empresa está tomando un rumbo diferente, con el gigante de ecommerce Alibaba enfatizando en «New Retail» y Cloud con el objetivo de convertirse en una plataforma de comercio mundial; el buscador Baidu está desarrollando sus capacidades tecnológica y la red social con orientación al consumidor Tencent se está centrando en la innovación del producto y en el usuario final. Las tres empresas están convergiendo a los mismos espacios y todas con un creciente interés en AI, Big Data, Cloud y expansión global. A pesar de su inicial concentración en China, las BAT están explorando mercados extranjeros con el objetivo de construir alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus metas. Debido a su creciente dimensión global, las BAT están recibiendo recurrentes menciones de earning calls de empresas públicas mundiales. Sus alianzas estratégicas se merecen un análisis más profundo.

Alibaba

  • Cloud, Alibaba Cloud Partner Network es para fusionar el comercio y la experiencia de compra online y offline una red de colaboración diseñada para asistir a sus socios en la creación e integración de soluciones basadas en la nube, a customizar y optimizar la nube y a convertirse en exitosos revendedores de la nube de Alibaba.
  • Retail, la estrategia de Alibaba consiste en aplicar las últimas tecnologías a las tiendas tradicionales.
  • Servicios financieros. Alibaba ha establecido una alianza con más de 25 empresas financieras online para mejorar los servicios de financiación comercial y de información de crédito a pequeñas y medianas empresas.
  • Internet de las cosas (IoT), Alibaba ha desarrollado AliOS, un sistema operativo para automóviles gracias a una joint venture con SAIC Motor, uniéndose posteriormente a la alianza Dongfeng Peugot Citroen Automobile Company.
  • I+D, Alibaba ha establecido alianzas estratégicas con centros de investigación internacionales (Uk’s Met Office o Chinese Aademy of Sciences) para seguir avanzando en su camino a la innovación.

Baidu

Las alianzas de Baidu se centran en el desarrollo de su capacidad tecnológica y en dar forma a los ecosistemas.

  • Movilidad, el proyecto Apollo es un ecosistema de conducción autónoma que ha unido a más de 100 socios incluyendo a fabricantes de coches (Ford o Honda), de chips y componentes (Intel), de sistemas operativos (BlackBerry) y a cartógrafos tecnológicos (Tom Tom).
  • Cloud y seguridad, Baidu se ha asociado con Microsoft para continuar el proyecto Apollo y Cloudflare para apoyar la seguridad e incrementar el rendimiento de las webs transnacionales.
  • IA y IoT, Baidu firmó acuerdos de cooperación con Hawei y Xiaomi en materia de IA, realidad virtual, IoT, reconocimiento facial y de voz así como nuevas aplicaciones para el asistente virtual de Baidu.
  • Retail Online, Baidu colabora con JD.com aportando su plataforma de IA para permitir a los anunciantes apuntar directamente a los clientes en función de sus preferencias redirigiendo las compras por las aplicaciones de Baidu.

Tencent

En sus diversas asociaciones, Tencent ha invertido sus activos en la innovación de nuevos productos dirigidos al cliente.

  • Tecnología, en enero alcanzó un acuerdo con Google para intercambiar licencias de uso de patentes de una gran variedad de productos y de tecnología.​
  • Gaming, Tencent ha comenzado a asociarse con estudios tradicionales (JJ Abraams’ Bad Robot Hollywood studios) y con Lego para desarrollar videojuegos.
  • Retail, Tencent quiere ayudar a las empresas de retail (JD.com, Walmart China y Wanda) a modernizar sus establecimientos y a optimizar la experiencia del consumidor mientras incrementan la adopción de sus plataformas logísticas, de pago o sus redes sociales.
  • Movilidad, Tencent mantiene relaciones comerciales con los principales fabricantes de coches chinos para crear un ecosistema de IA para los automóviles. 

Guidance

La importancia estratégica de las BAT continúa creciendo. Más allá de las BAT, una nueva generación de empresas tecnológicas chinas está creciendo en un segundo plano incluyendo Tuotiao, Meituan-Dianping y Didi Chuxing. Debido a la creciente importancia de China en el plano económico internacional resulta recomendable crear estrategias de escala globales con estas empresas, las posibles estructuras de la relación son:

  • Relaciones de comercialización: Cloud, IA y New Retail son los elementos fundamentales de las estrategias de las tecnológicas chinas. Se podría ofrecer servicios de consultoría, diagnóstico y estrategia dentro del marco de una transformación digital.
  • Las BAT como clientes: Baidu, Alibaba y Tencent son clientes estratégicos. Tencent y Alibaba están entre las 10 empresas más valiosas del mercado mundial. A día de hoy se podría apoyar a las BAT en su búsqueda de socios internacionales a través de una asesoría de penetración de mercados, apoyo de ecosistemas, diseño de la capacidad, así como una asesoría fiscal, financiera y de riesgos.
  • Eminencia: Además se puede trabajar con las BAT para desarrollar perspectivas de la industria y de mercado, en especial en los ámbitos claves. Deberían crearse asociaciones estratégicas meditadas y bien estructuradas que sean beneficiosas para ambas partes permitiéndoles aprender el uno del otro, crecer en la relación reuniendo data que aporte una perspectiva más profunda.
    ¿Quieres saber más?

Artículos: What investors need to know about China’s big trio: Baidu, Alibaba and Tencent; Rise of China’s Big Tech in; AI: What Baidu, Alibaba and Tencent are working on ; China’s BAT won’t battle the FANGs in the US anytime soon; How to survive as a Chinese tech titan


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

IDEAS EN PROCESO

Aplicaciones prácticas de la IA para AECOCEn la actual era digital, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos y competitivos. Sin embargo, gracias al avance de la Inteligencia Artificial (IA), están surgiendo oportunidades sin precedentes para la evolución empresarial. ​La IA ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad transformadora que impulsa la eficiencia, la innovación y el crecimiento. Es por ello por lo que desde AECOC, estamos apostando por investigar cómo podemos aprovecharnos de la Inteligencia Artificial para optimizar tanto tareas internas como nuestros servicios.Se están desarrollando pruebas piloto con distintas IA en relación con el tema de las transcripciones a texto de las reuniones realizadas por los colaboradores. Aplicaciones como Poised (utiliza el tan famoso Chat GPT) están dando un correcto resultado y en poco tiempo será algo factible para el uso dentro de la empresa. Además, se están buscando otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial para poder aplicarlas en más áreas, por ejemplo, su uso para el análisis de datos.Por otro lado, se debe tener claro que, la proyección de la IA en las empresas es aún más emocionante. Se espera que la IA impulse la innovación y el desarrollo de productos a

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.