Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Más allá del bitcoin: qué significa realmente la llegada del blockchain para los retailers

Todo el mundo habla del Bitcoin, pero la moneda digital no es más que la punta “visible” de un iceberg tecnológico. Más allá del ruido que provocan las criptomonedas, es importante tener en cuenta que sólo representan una pequeña aplicación de los numerosos usos que tiene la tecnología en la que se sustentan, el blockchain. Las oportunidades que ofrece el blockchain para los retailers son realmente interesantes, ya que se trata de una herramienta muy útil para toda la cadena de suministro. El blockchain es la joya de la corona para la nueva era de cambios que se están produciendo a nivel mundial.

Las implicaciones del blockchain para los retailers:

  • Disminución del número de intermediarios necesarios para la verificación de pagos y agilización de las transacciones – J.P Morgan Chase anunció la puesta en marcha de un sistema basado en blockchain para reducir los intermediarios necesarios para la verificación de pagos, lo cual supone una reducción de los tiempos que tardan en realizarse las transacciones, pasando de semanas a horas.
  • Incremento de la transparencia – El blockchain permite crear un ecosistema de intercambios abierto, descentralizado e inalterable, que permite al consumidor conocer hasta qué punto están en sintonía los valores de las marcas con las acciones llevadas a cabo por las mismas.
  • Verificación de la procedencia y la autenticidad de los productos – Los consumidores cada vez son más conscientes de la importancia de crear un mundo sostenible, por lo que es esencial poder garantizar la procedencia de cada uno de los bienes que compra o consume. Blockchain permite conocer una trazabilidad precisa de la cadena de suministro. Además, permite eliminar la falsificación de las marcas, al poderse realizar el etiquetado y verificación de los productos en el punto de fabricación
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

Un nuevo biomaterial similar a la vida real se...

Cada organismo vivo está cambiando constantemente: las células se dividen y mueren, las proteínas se construyen y desintegran, el ADN se rompe y se cura. La vida exige que el metabolismo, es decir, el encargado de construir y destruir simultáneamente los materiales vivos, mejore continuamente nuestros cuerpos. Así es como sanamos y crecemos, cómo nos propagamos y sobrevivimos.

La aplicación del reconocimiento facial en retail

La tecnología de reconocimiento facial está ganando terreno en el sector Retail. Sus potenciales aplicaciones son: búsqueda visual del producto, prueba de estilo, gestión de inventarios, autentificación de clientes, vigilancia de las tiendas sin trabajadores, identificación de ladrones y control de calidad de la presentación del producto.

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.