rosa_galende
Rosa Galende
|
rgalende@aecoc.es
Código 84 Nº 271
|
Octubre 2024
twitterlinkedin
Joaquín González
Empresario
gradient-filter
12-1

 

Todos los que lo conocen destacan su humanidad, su conocimiento profundo del negocio, su ADN innovador y su extraordinaria capacidad de trabajo. Hombre de fuertes convicciones y creencias, Don Joaquín –como le llaman los suyos– ha dedicado toda su vida a la distribución comercial. Tras la alianza Vegalsa-Eroski en 1998, ha liderado la compañía avanzando hacia posiciones de liderazgo en la distribución gallega con 1.555 millones de euros de facturación y un 21% de cuota de mercado en 2023. Esta es su historia.

 

Un poco de historia

Viajo a A Coruña para conversar con Joaquín González y hacer balance de su trayectoria al frente de Vegalsa-Eroski, para conocer las claves de su éxito empresarial, así como sus nuevos proyectos. Porque Don Joaquín nunca va a renunciar a ‘crear’ e ‘innovar’, porque es lo que le da la vida. Nacido en Vigo en 1951, me explica que su padre, Ventura González Prieto, era un hombre muy emprendedor que con 14 años empezó a trabajar en la empresa de un familiar. Al poco tiempo, tras aprender el oficio, montó su propio negocio en una parada del mercado El Calvario y después pasó a realizar sus actividades de distribución desde una nave, primero solo, y posteriormente en sociedad con su hermano Joaquín. Juntos dan un gran impulso al negocio abriendo los primeros autoservicios y haciendo los primeros franquiciados.

Nuestro protagonista creció en ese ambiente y con apenas 8 o 10 años ya ayudaba a limpiar chorizos o a descargar camiones. Más tarde, tras concluir sus estudios de Empresariales, se incorporó a la empresa junto a su padre y su tío. Los ochenta y noventa fueron años de gran transformación del negocio, en los que convierten muchas tiendas tradicionales en autoservicios, inician la actividad de cash & carry, desarrollan la red de establecimientos Vego Supermercados y los Autoservicios Familia.

Emprendedor como su padre, en 1983, viendo una oportunidad en el sector de la perfumería y la droguería, crea junto a su familia la empresa Hogarlin, una compañía que cuenta con unas 40 perfumerías Muchas en el nordeste de España. Un año más tarde su padre le encarga la expansión de Vegalsa al norte de Galicia, a través de la constitución de Savengo SA, instalándose en el polígono de A Grela (A Coruña), sede que mantienen en la actualidad y donde realizamos esta entrevista. Durante esos años la empresa se diversifica y crece como una mancha de aceite, con las franquicias Spar y Onda, la red de cash & carry y los Vego Supermercados y Autoservicios Familia, alcanzando los 330 millones de euros justo antes de la alianza estratégica con Grupo Eroski, que se firma en 1998 con objetivo claro: llegar a ser líderes en Galicia y expandir la empresa por Asturias y Castilla y León.

Acuerdo Vegalsa-Eroski

En un sector extraordinariamente competitivo, con personalismos difíciles de vencer, la alianza Vegalsa-Eroski no deja de ser un rara avis. Así explica Joaquín González ese momento:

  • “La familia siempre ha estado dispuesta a hacer lo mejor para la empresa y para las personas que la integran. El ego no sirve para nada; solo te impide avanzar. Para ser líderes en Galicia necesitábamos masa crítica. Vimos la oportunidad de llegar a un acuerdo con Grupo Eroski, una compañía puntera, con excelentes supermercados y una gran marca propia, que estaba además en pleno proceso de expansión. Nos gustó mucho Constan Dacosta, entonces presidente de Grupo Eroski. Compartíamos valores, de manera que firmamos una alianza al 50% de la que nos sentimos muy orgullosos”.

Los datos hablan por sí mismos: Vegalsa-Eroski cerró 2023 con 1.554,9 millones de euros de facturación y 284 tiendas, entre hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, gasolineras Eroski, Autoservicios Familia y las franquicias Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid, así como la enseña para profesionales del canal horeca Cash Récord.

Por el camino se han puesto en marcha la plataforma de productos cárnicos, la de pescado y la de mobiliario inmovilizado. Asimismo, se ha avanzado en digitalización de la empresa, en temas de sostenibilidad y medioambiente para ser una compañía residuo 0 y evitar el desperdicio alimentario, algo de lo que Joaquín se siente particularmente satisfecho.

Según vamos tratando temas, Joaquín va desgranando la particular idiosincrasia de Vegalsa-Eroski. Para una mejor comprensión me permito citar a continuación los 7 aspectos clave que explican su éxito:

  1. La fuerza de los valores.​
  2. El foco en el cliente.
  3. La apuesta por la calidad y la excelencia.
  4. El apoyo al producto local.
  5. El ADN innovador, de cambio permanente.
  6. Descubrir y cuidar al talento.
  7. En formación permanente.


quotes

La pasión es la fuerza que todo lo mueve. Esta empresa es como un hijo para mí, y el compromiso de un padre con un hijo es para siempre”.

Una fuerza que no cesa

A sus 73 años, Don Joaquín mantiene intactas la ilusión y las ganas con las que se incorporó a la empresa familiar en los ochenta.

“Mi pasión es el futuro. Yo no me jubilo. Vegalsa ha sido un capítulo en mi vida. Mi sueño ahora es crear mi propio holding de empresas”, afirma.

Dado que el holding de empresas de la familia lo dirige su hermano Jorge, desde hace unos años Joaquín ha ido poniendo en marcha sus propios negocios a los que ahora quiere dar un impulso. Porque siempre ha ido por la vida con un plan B, y ahora ese plan B se ha convertido en el centro de su atención. De momento cuenta con una empresa de construcción, una inmobiliaria, una consultoría y un restaurante gourmet. Y pronto acometerá proyectos en otras áreas, que de momento no son públicos.

Joaquín habla con pasión de su última iniciativa, un restaurante gourmet, Gunnen, que ha abierto con el chef Chechu Rey. Dice que esa es “una experiencia que no se podía perder”. Rey los asesoró también a la hora de introducir mejoras en la fábrica de cárnicos, en la de platos preparados… siempre buscando generar cero desperdicio alimentario. Así, por ejemplo, están haciendo una bebida energética con el pan sobrante de las panaderías y han puesto en marcha un proceso muy innovador de congelado de verdura a 40º en segundos y descongelado en caliente, reduciendo la merma a un 2,4% y consiguiendo que el consumidor no note la diferencia respecto al producto fresco.

Ante la avalancha de nuevas ideas y productos no puedo sino preguntar: “¿Por qué lo haces?”

“Porque es lo que amo –responde–. Porque solo puedo conseguir la seguridad en mí mismo a través de nuevos desarrollos. Porque siempre se puede dar un paso más, desde la humildad. Las empresas me permiten cumplir mi misión, que es crear puestos de trabajo, ayudar a la gente”.

Los mensajes

quotes
Vivo en un estado de caos permanente. Crear, innovar, conlleva cierto estado de caos. Y a mí me apasiona crear cosas nuevas. El mundo avanza gracias a los cambios, grandes o pequeños, que somos capaces de provocar. La inspiración no llega por casualidad. Es algo que hay que trabajar cada día”.


quotesVencer al ego es muy importante para ser un buen líder. Hay que trabajar la empatía y estar cerca de la gente. La empatía y la humildad nos ayudan a llegar al corazón de las personas. Los grandes líderes no hablan desde la mente, sino desde el corazón, porque las decisiones más importantes de nuestra vida –casarnos, tener un hijo, montar una empresa…– las tomamos con el corazón, no con la mente”.


quotes
Mi pasión es el futuro. Yo no me jubilo. Vegalsa ha sido un capítulo en mi vida. Ahora dedico todo mi tiempo a mi propio holding de empresas, donde tengo una empresa de construcción, una inmobiliaria, consultoría, un restaurante gourmet… ¿Por qué lo hago? Porque es lo que amo. Porque las empresas me permiten cumplir mi misión, que es crear puestos de trabajo, ayudar a la gente”.

quotes
Cuando estás pegado a la innovación, eso genera en las personas un ADN de cambio permanente que es muy motivador”,

SECTORES Y ÁREAS

C84
C84 Área
Gran Consumo
Gran Consumo Sector