Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Tendencias alimentarias impulsadas por la tecnología

En el mundo de la innovación culinaria, ha surgido una creación revolucionaria que promete transformar la manera en que experimentamos los sabores:

la cuchara de sal eléctrica.


Este dispositivo amplifica la percepción de salinidad en los alimentos aplicando una corriente eléctrica a la lengua. Al utilizar esta corriente, la cuchara logra poner más sodio en contacto con las papilas gustativas, intensificando así la sensación de sabor salado.



La empresa japonesa que está detrás de esta tecnología, Kirin,  planea comercializar 200 unidades de la cuchara a un precio de 127 dólares cada una.



Este producto se basa en investigaciones que demuestran cómo la corriente eléctrica puede alterar nuestra percepción del gusto. Es decir, el mecanismo de la cuchara literalmente «golpea» la lengua para realzar el sabor.



Esta tecnología interactúa con nuestro cuerpo de una manera que altera cómo nuestra mente procesa y percibe los sabores. Actualmente, las aplicaciones de la alimentación impulsada por la tecnología están en sus primeras etapas, con conceptos iniciales como cucharas o palillos inteligentes. 

Sin embargo, surge una pregunta: ¿cuánto tiempo pasará antes de que veamos dispositivos implantables diseñados para cambiar la percepción del sabor, especialmente si pueden promover cambios de comportamiento que conduzcan a resultados más saludables? En este sentido, durante la última década, científicos japoneses han estado a la vanguardia de estas investigaciones, experimentando con sondas eléctricas y térmicas para estimular los músculos y engañar al cerebro, haciéndole creer que está degustando alimentos que en realidad no están presentes.

¿Hacia una nueva era de la alimentación tecnológica?

Este lanzamiento podría marcar el comienzo de una tendencia hacia una alimentación impulsada por la tecnología. Aunque las tecnologías de asistencia para ayudar a quienes no pueden comer de forma independiente han existido durante décadas, las últimas innovaciones sugieren una nueva dirección: el uso de la tecnología para mejorar directamente el sabor de los alimentos.

La cuchara de sal eléctrica no solo ofrece una solución innovadora para aquellos que buscan reducir su consumo de sodio sin sacrificar el sabor, sino que también representa un paso significativo hacia un futuro donde la tecnología y la alimentación convergen para mejorar nuestra experiencia gustativa y bienestar general.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una "segunda piel" para la fruta y la verdura puede hacer...

La empresa californiana Apeel, ha creado un recubrimiento natural comestible y sin sabor para las frutas y las verduras que mantiene el producto fresco y en buen estado durante más tiempo. Este recubrimiento está hecho a base de pulpa, cáscaras y semillas de otras frutas y verduras. Estos ingredientes se convierten en polvo, que se mezcla con agua y posteriormente se aplica a las frutas por aspersión, inmersión o cepillado, dejándose secar.

El trasplante de órganos impresos en 3D podría estar más...

Prellis Biologics ha desarrollado una impresora holográfica que fabrica órganos viables para su trasplante.

Amazon Alexa empezará a proveer de información sobre su...

El asistente de voz ha anunciado una alianza en Reino Unido con el Servicio Nacional de Salud. Así, los ciudadanos podrán realizar consultas de salud.

El aeropuerto de Australia Brisbane acepta moneda digital...

El aeropuerto de Brisbane (Australia) ha realizado un partnership con TravelbyBit, una startup de criptomonedas, con la finalidad de convertirse en el primer aeropuerto del mundo en aceptar pagos de este tipo. La plataforma que utiliza dicha startup es compatible con Bitcoin, Ethereum, Dash y otras criptomonedas, y estará disponible en muchas de las tiendas, restaurantes y cafeterías del aeropuerto.Las consecuencias de la posibilidad de pagar con criptomonedas en el aeropuerto de Brisbane:Mayor comodidad para los viajeros – La introducción de monedas digitales en el sector de los viajes es clave y supone un gran avance debido a que los viajeros tienen que lidiar con múltiples divisas cuando viajan al extranjero. Si esta tendencia se va generalizando cada vez más, viajar será cada vez más cómodo y sencillo, ya que los viajeros no tendrán que preocuparse por el tipo de cambio ni por las comisiones que les pueden cobrar los bancos al pagar con tarjeta o sacar dinero en otros países.​Privacidad de la identidad del usuario – Otro de los beneficios del pago con criptomonedas es que éstas permiten mantener la identidad del usuario en privado.Reconocimiento de Australia como un país abierto a la innovación – Con esta iniciativa, Australia